cripto para todos
Unirse
A
A

Desempleo, deuda, poder adquisitivo: 8 de cada 10 franceses temen lo peor

Mar 18 Feb 2025 ▪ 5 min de lectura ▪ por Mikaia A.
Informarse Evento

¿Está Francia a punto de perder su estatus de país rico? Solo algunos dirigentes hilarantes, apostados en su montaña de optimismo, parecen creerlo. Sin embargo, la moral de los franceses se está derrumbando, y la economía sigue el mismo movimiento. La inflación, el declive industrial y las deudas abismales alimentan un pesimismo galopante. Y no es el presupuesto 2025 el que tranquiliza a las multitudes. Echemos un vistazo al estado de ánimo deprimente de Francia.

La economía francesa ilustrada por el Titanic que se hunde

Presupuesto 2025: un placebo ineficaz para la economía

A pesar del voto del presupuesto 2025, la economía en Francia sigue causando sobresaltos a el 85 % de los franceses. En octubre de 2024, ya eran el 86 % los que estaban pasando por un mal momento. Una hermosa constancia en el desastre.

Si el 61 % de los encuestados está preocupado por su propio bolsillo, el 70 % teme una explosión del desempleo. El poder adquisitivo sigue siendo una obsesión: precios, salarios e impuestos concentran el 46 % de las preocupaciones.

Lo peor es que este pesimismo está equitativamente repartido entre clases sociales, generaciones y orientaciones políticas. Incluso los más optimistas tienen dificultades para vislumbrar un horizonte despejado.

Y con una deuda pública que alcanza los 3.3 billones de euros, es decir, el 118 % del PIB, es difícil esperar un alivio sin un milagro presupuestario. Agregue a esto impuestos de producción dos veces más altos que los de nuestros vecinos y una burocracia que sofoca toda iniciativa con sus 400,000 normas, y obtiene una receta imparable para una economía en modo Titanic.

Los franceses entre la morosidad y la ira

¿Por qué tanto pesimismo entre los franceses? Sencillo: tienen la impresión de asistir en directo a un naufragio económico. 66,420 empresas cerraron en 2024, eliminando 260,000 empleos.

Aunque algunos políticos intentan promover optimismo, el terreno dice otra cosa: poder adquisitivo en descenso, desigualdades crecientes, y un sistema social en apnea.

Algunas cifras que ilustran la angustia ambiental:

  • El 70 % de los franceses juzgan que el futuro del país es sombrío;
  • El 76 % piensa que la deuda pública va a empeorar;
  • Solo el 6 % cree en una mejora económica;
  • El 74 % se preocupa por la evolución del poder adquisitivo;
  • El 39 % considera el futuro del sistema social como su prioridad.

Sin embargo, existe una paradoja: el 78 % de los franceses se dicen felices. ¿Cómo entender esto…? Tal vez el pesimismo económico no impida disfrutar de un buen pan de chocolate en la terraza.

Michel Serres resumía bien el problema:

« ¿Para qué sirve ser tan pesimista? Para nada, excepto para desesperar a la gente. »

Francia frente a su declive

Los números están ahí: Francia se hunde en el declive. No será Eric Ciotti quien diga lo contrario:

« 3.3 billones de euros de deuda, tasas de interés que se disparan, miles de empresas liquidadas. »

Sin embargo, existen soluciones. La economía se basa en dos pilares: una industria fuerte y un orgullo nacional renovado. Pero para ello, aún se necesita que Francia cuente con una verdadera estrategia de reactivación.

La contratación pública podría desempeñar un papel central al impulsar el empleo y apoyar a las empresas locales. Al fomentar la innovación y la producción nacional, el Hexágono podría recuperar su dinamismo económico.

No se trata de replegarnos sobre nosotros mismos, sino de garantizar nuestra soberanía industrial y estratégica. El pleno empleo, la reindustrialización y la formación son palancas que nos permitirán recuperar el rumbo. Sólo falta la voluntad política.

Como broche de oro, Francia persiste en ignorar el bitcoin, hasta el punto de ridiculizarse un poco más. Mientras otras naciones, como Estados Unidos bajo Trump, apuestan por el BTC como reserva estratégica, Francia prefiere hundirse en sus debates burocráticos. Una gran oportunidad perdida, que podría costar caro a largo plazo.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Mikaia A. avatar
Mikaia A.

¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.