Cripto: ¿Por qué Ripple podría dominar las finanzas del mañana con Hidden Road?
Ripple prepara un movimiento audaz. Con la adquisición del corredor Hidden Road por 1,25 mil millones de dólares, la empresa cripto no se limita a fortalecer su arsenal. Según el abogado John Deaton, Ripple apunta mucho más lejos: capturar una parte de un mercado institucional valorado en 16 billones de dólares. Detrás de esta operación discreta, se dibuja una ambición titánica: convertirse en uno de los pilares de las finanzas del mañana.
En resumen
- Ripple adquiere Hidden Road por 1,25 mil millones de dólares y revela sus ambiciones mucho más allá de los pagos convencionales.
- Hidden Road gestiona más de 3 billones de dólares en transacciones anuales para 300 clientes institucionales.
- John Deaton afirma que esta adquisición marca la entrada discreta de Ripple en el mercado institucional valorado en 16 billones de dólares.
- El objetivo de Ripple es convertirse en un actor clave en la tokenización de activos como acciones, bonos e inmobiliario.
Una ofensiva a gran escala sobre los pagos transfronterizos
Ripple ha oficializado la compra de Hidden Road, un corredor de primer nivel, por 1,25 mil millones de dólares, lo que ha despertado un gran interés en el ecosistema cripto. De hecho, Hidden Road maneja más de 3 billones de dólares en transacciones anuales para más de 300 clientes institucionales.
Un acuerdo así va mucho más allá de una simple adquisición financiera. Como subrayó el abogado John Deaton en una publicación el 28 de abril de 2025 en la red social X (antiguo Twitter), «esta compra demuestra que Ripple apunta mucho más allá de la expansión clásica de sus servicios de pago».
Él insiste en la voluntad de la empresa de posicionarse estratégicamente en las finanzas institucionales.
Concretamente, Ripple persigue una estrategia de expansión bien definida, ilustrada por varias iniciativas importantes:
- La integración del XRP Ledger (XRPL) en las operaciones de liquidación de Hidden Road;
- El lanzamiento de Ripple Custody, una oferta dedicada a la custodia de criptos;
- Adquisiciones estratégicas de Metaco y Standard Custody, lo que fortalece su experiencia en la custodia de activos digitales.
Estos enfoques evidencian una voluntad clara de ofrecer a las instituciones financieras servicios blockchain integrales, muy más allá de los pagos y transferencias convencionales.
Una estrategia orientada a la tokenización masiva de activos
Para John Deaton, el alcance de esta adquisición es mucho más ambicioso. Él avanza en su análisis:
Ripple prepara secretamente su posicionamiento como actor clave para las instituciones que desean adentrarse en el universo blockchain.
Especifica que la empresa ya no se limita a ofrecer soluciones de pago, sino que está construyendo una oferta completa que integra custodia de activos, pagos y emisión de stablecoins, todas iniciativas necesarias para apoyar la tokenización a gran escala.
Según las estimaciones compartidas por Deaton, el mercado global para la custodia de activos tokenizados podría superar los 16 billones de dólares para finales de la década.
Así, Ripple está construyendo una verdadera infraestructura destinada a bancos y gestores de activos que desean digitalizar clases de activos tradicionales como acciones, bonos e incluso bienes raíces. Gracias a su stablecoin RLUSD, que servirá como herramienta de liquidación, Ripple quiere captar una parte significativa de este mercado emergente.
Esta operación podría marcar un giro importante para Ripple, mucho más allá de sus actividades históricas en pagos transfronterizos. Si la estrategia se confirma, la empresa podría convertirse en uno de los pilares de las finanzas del futuro, participando activamente en la transición hacia la tokenización generalizada de activos. Sin embargo, quedan muchos desafíos por superar, especialmente en lo que respecta a la adopción institucional y la competencia con otras blockchains especializadas.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.