Cripto: Los primeros ETF Spot de Solana con staking validados en Canadá
Canadá acaba de crear un precedente mundial mediante la aprobación de los primeros ETF spot respaldados por Solana (SOL), con opción de staking. Mientras que Estados Unidos lucha por ir más allá del marco del Bitcoin y Ethereum, esta iniciativa canadiense eleva a Solana a la categoría de activo institucionalizado, lo que marca una ruptura clara en la jerarquía de las criptomonedas cotizadas. Se trata de una señal fuerte para un ecosistema que ha sido relegado al segundo plano durante mucho tiempo.
Primera mundial para Solana: ETF spot con staking
Según Eric Balchunas, analista de Bloomberg, varios ETF spot respaldados por Solana (SOL) ingresarán al mercado canadiense el 16 de abril de 2025, una primicia a nivel mundial para un activo que no sea Bitcoin o Ethereum.
En una nota confidencial difundida en la red social X (antes Twitter) por Balchunas el 14 de abril de 2025, el banco TD indica que la Comisión de Valores de Ontario (OSC) aprobó las solicitudes de Purpose Investments, Evolve ETFs, CI Financial y 3iQ Corp.
Estos fondos tendrán la particularidad de poder hacer staking con una parte del SOL que poseen para generar un rendimiento adicional, una configuración inédita en el sector de los ETF cripto. Balchunas comenta este lanzamiento como «el comienzo de la carrera por las altcoins ante nuestros ojos». Destaca que se ha superado un umbral simbólico en la apertura de los mercados regulados a las altcoins.
El regulador de Ontario confirma que esta aprobación encaja en el marco de una actualización regulatoria publicada en enero, que ahora permite a los fondos públicos canadienses exponer a sus tenedores a criptomonedas, además de integrar funciones específicas como el staking.
Este lanzamiento se basa en una estructura propia del sistema canadiense, donde las provincias poseen cada una su autoridad reguladora. Aquí las claves a recordar:
- Fecha de lanzamiento prevista: miércoles 16 de abril de 2025;
- Fondos elegibles: emitidos por Purpose, Evolve, CI Financial y 3iQ;
- Naturaleza del producto: ETF spot, que posee directamente SOL (y no derivados);
- Particularidad permitida: posibilidad de hacer staking parcial de SOL para generar rendimiento;
- Marco regulatorio: basado en un aviso que modifica las reglas sobre los fondos cotizados, publicado en enero por la OSC.
Este contexto posiciona una vez más a Canadá como un terreno avanzado de experimentación para la integración de las criptomonedas en productos financieros de uso cotidiano, mucho antes que sus vecinos estadounidenses o europeos.
Una dinámica que podría acelerar la adopción mundial
Mientras Canadá avanza en el terreno regulatorio, Estados Unidos sigue siendo más cauteloso. La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) por ahora solo ha aprobado ETF spot sobre Bitcoin y Ethereum, excluyendo explícitamente cualquier función de staking.
Esta divergencia revela un enfoque más audaz por parte de Canadá, que podría convertirse en un campo de experimentación para ETF basados en altcoins. De hecho, el marco regulatorio estadounidense actualmente no permite la integración del staking en los ETF.
En el terreno, las señales muestran que los inversores institucionales ya se están preparando para estos nuevos productos. Se han observado movimientos significativos de tokens SOL en las plataformas de intercambio, lo que sugiere expectativas relacionadas con el lanzamiento de estos ETF.
Estas señales podrían indicar un aumento de la demanda, especialmente de inversores profesionales que buscan una exposición diversificada al mercado de criptomonedas. La novedad de los ETF con staking también introduce un modelo híbrido entre rendimiento pasivo y producto bursátil, capaz de atraer a un público más amplio.
Si esta estrategia canadiense demuestra ser efectiva, podría influir en las decisiones de los reguladores internacionales, particularmente en EE. UU., donde varios solicitudes de ETF Solana spot aún están en espera de aprobación. Grayscale, VanEck, 21Shares y otros actores esperan una aprobación para fines de este año, una probabilidad que actualmente algunos analistas estiman en un 81 %. En caso de aprobación, esta dinámica transfronteriza podría marcar un antes y un después en la manera en que las criptomonedas se integran en los mercados financieros tradicionales. La implementación de estos ETF en Canadá podría servir como un test real para una adopción global del modelo.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.