cripto para todos
Unirse
A
A

Coinbase se convierte en un gigante bancario y supera a muchos bancos estadounidenses

Dom 09 Feb 2025 ▪ 4 min de lectura ▪ por Fenelon L.
Informarse Exchange Centralizado (CEX)

El exchange de criptomonedas Coinbase se afirma como una fuerza importante en el sector financiero estadounidense, con más de 420 mil millones de dólares en activos bajo gestión. Este ascenso se produce mientras la empresa libra una dura batalla contra las restricciones bancarias impuestas al sector cripto.

Un banquero abrumado por una ola de criptomonedas de Coinbase.

Coinbase supera ahora a muchos bancos estadounidenses

Coinbase, que cotiza en el Nasdaq bajo el símbolo COIN, ha alcanzado un hito significativo en su desarrollo. El CEO Brian Armstrong reveló el 6 de febrero que la empresa gestionaba aproximadamente 420 mil millones de dólares en activos de clientes, lo que la convertiría en el 21.º banco más grande de Estados Unidos en términos de activos totales. Esta posición es aún más notable, dado que la empresa también se clasificaría como el 8.º corredor más grande del país en términos de activos bajo gestión.

«Si consideras a Coinbase como un banco, ahora tenemos aproximadamente 0,42 billones de dólares en activos para nuestros clientes, lo que nos haría el 21.º banco más grande de Estados Unidos en términos de activos totales. Y esta cifra sigue creciendo», dijo Armstrong en su cuenta de X (ex-Twitter).

Este crecimiento atestigua una transformación profunda del sector financiero, donde las fronteras tradicionales entre servicios bancarios, inversiones y pagos se difuminan gradualmente. Los usuarios de Coinbase ahora confían en la plataforma para una gama completa de servicios financieros, desde inversiones hasta préstamos y pagos diarios.

El volumen de transacciones en stablecoins alcanzó casi 30 billones de dólares el año pasado, demostrando la creciente adopción de las criptomonedas en las transacciones financieras cotidianas. Esta evolución marca un paso crucial en la visión de Armstrong de un sistema financiero unificado basado en blockchain.

Un pulso con los reguladores por el futuro del sector

Paralelamente a esta expansión, Coinbase está librando una batalla legal y regulatoria crucial. El 4 de febrero de 2025, la empresa envió una carta a los reguladores bancarios principales de Estados Unidos (la Fed, la FDIC y la OCC) exigiendo el fin de las restricciones que limitan el acceso de las empresas cripto a los servicios bancarios tradicionales.

Faryar Shirzad, director de asuntos públicos, denuncia obstáculos «unilaterales y sin justificación democrática» que obstaculizan el desarrollo del sector.

Esta ofensiva se produce en un momento estratégico, ya que el Congreso organiza audiencias cruciales sobre el fenómeno del « debanking » de las empresas cripto. Paul Grewal, director legal de Coinbase, debe defender la posición de la empresa ante el Senado y la Cámara de Representantes.

La visión de Armstrong para el futuro es clara: un sistema financiero modernizado donde una única cuenta cripto pueda satisfacer todas las necesidades financieras de los usuarios. «Un porcentaje más alto del PIB mundial circulará por rieles cripto más eficientes», predice, prometiendo así «una moneda sólida, transacciones menos restrictivas y una mayor libertad económica para todos».

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Fenelon L. avatar
Fenelon L.

Apasionado por Bitcoin, me encanta explorar los intrincados detalles de la blockchain y las criptomonedas y comparto mis descubrimientos con la comunidad. Mi sueño es vivir en un mundo donde la privacidad y la libertad financiera estén garantizadas para todos, y creo firmemente que Bitcoin es la herramienta que puede hacer esto posible.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.