Canadá endurece su postura sobre las criptomonedas: Claves de los nuevos cambios
El Organismo canadiense de regulación de valores (CIRO) acaba de cerrar el cerco sobre las criptomonedas. El 5 de febrero, el regulador excluyó los fondos cripto de la elegibilidad para el margen reducido, invocando su alta volatilidad y los riesgos de liquidez.
Una decisión reglamentaria con consecuencias inmediatas
El 5 de febrero, el CIRO actualizó su lista de títulos elegibles para un margen reducido (LSERM), excluyendo estrictamente los fondos cripto hasta nuevo aviso.
Este anuncio se produce mientras Evolve Funds Group Inc. se prepara para lanzar en Canadá el primer fondo cripto apalancado, con un apalancamiento modesto de 1,25 x sobre Bitcoin y Ether.
Concretamente, los inversores deberán depositar más garantías para sus posiciones en estos fondos, haciendo que el efecto de apalancamiento sea más costoso y aumentando los riesgos de liquidación forzada en caso de alta volatilidad.
Esta nueva regulación se produce en un contexto político particular, mientras Pierre Poilievre, favorito para el puesto de Primer Ministro y defensor de Bitcoin, aboga por un enfoque favorable a las criptos.
El sector cripto canadiense, ya en pérdida de inversiones en 2024, enfrenta un futuro incierto. La competencia estadounidense y la fuga de capitales hacia los ETF de Bitcoin recientemente aprobados en Estados Unidos aumenta la presión. Hasta la fecha, los ETF cripto son la única categoría de ETF canadienses que registra retiros masivos, superando 1,1 mil millones de dólares, según National Bank Financial.
Criterios restrictivos que excluyen naturalmente los activos cripto
El CIRO ha establecido criterios rigurosos para la elegibilidad al margen reducido, excluyendo de facto los fondos cripto. Para ser elegibles, los títulos deben presentar una volatilidad de precios limitada al 25%, mantener un valor de mercado mínimo de 2 CAD por acción y tener un valor flotante público superior a 100 millones CAD.
Esta decisión reglamentaria se produce en un contexto político agitado, con la reciente renuncia de Justin Trudeau y la posible llegada al poder de Pierre Poilievre, un candidato abiertamente favorable a Bitcoin.
Esta transición política podría influir en el futuro de la regulación cripto en Canadá, mientras el país busca equilibrar la innovación financiera y la protección de los inversionistas.
En resumen, los inversores y gestores de fondos deberán adaptarse a este nuevo marco regulatorio más estricto, que podría redefinir el paisaje de inversiones cripto en Canadá.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Apasionado por Bitcoin, me encanta explorar los intrincados detalles de la blockchain y las criptomonedas y comparto mis descubrimientos con la comunidad. Mi sueño es vivir en un mundo donde la privacidad y la libertad financiera estén garantizadas para todos, y creo firmemente que Bitcoin es la herramienta que puede hacer esto posible.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.