cripto para todos
Unirse
A
A

BlackRock lleva su ETP de Bitcoin a Europa : ¿cambio de juego?

9:35 ▪ 6 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Trading

Las finanzas tradicionales y el bitcoin continúan acercándose. Tras el rotundo éxito de su ETF Bitcoin IBIT en Estados Unidos, BlackRock, el principal gestor de activos del mundo, está a punto de dar un nuevo paso: el lanzamiento de un producto cotizado en bolsa (ETP) Bitcoin en Europa. Este fondo, que se domiciliará en Suiza, refleja la creciente voluntad de las instituciones financieras de establecerse de manera duradera en el mercado de las criptomonedas. Mientras que Estados Unidos ha visto a los ETF de Bitcoin captar más de 57 mil millones de dólares en activos en unos pocos meses, este nuevo producto podría modificar el panorama europeo. ¿Por qué Suiza en lugar de otro país? ¿Cuáles serán los efectos sobre los inversores y sobre la adopción institucional del bitcoin en Europa? Son muchas las preguntas que surgen mientras BlackRock acelera su ofensiva internacional.

¡BlackRock, un gladiador dominando la arena financiera europea con su ETP de Bitcoin!

¿Europa, nuevo campo de juego para BlackRock?

BlackRock, el principal gestor de activos del mundo, está a punto de lanzar un producto cotizado en bolsa (ETP) Bitcoin en Europa, con una domiciliación en Suiza, según un informe publicado por Bloomberg el 5 de febrero. Esta iniciativa se inscribe en la continuidad del espectacular éxito de su ETF Bitcoin IBIT en Estados Unidos, que ha atraído 57 mil millones de dólares en activos netos desde su lanzamiento en enero de 2024.

La elección de Suiza no es casual. Este país, reconocido por su marco regulatorio favorable a los activos digitales, permite a BlackRock ofrecer a los inversores europeos un producto enmarcado por una legislación clara. A diferencia del ETF IBIT estadounidense, que se basa en reservas físicas de bitcoin, este ETP europeo adoptará una estructura financiera diferente, lo que ofrecerá una exposición regulada al bitcoin a través de un producto estructurado. Según fuentes citadas por Bloomberg, la comercialización del fondo podría comenzar este mes, lo que confirmaría la voluntad de BlackRock de expandir rápidamente su influencia en el mercado europeo. Este anuncio da cuenta del creciente interés de las grandes instituciones financieras por las criptomonedas y del papel exponencial que juega el bitcoin en las estrategias de inversión globales.

¿Cuáles son los desafíos para la inversión en criptomonedas en Europa?

El éxito de los ETF de Bitcoin en Estados Unidos señala una creciente demanda institucional por las criptomonedas, una tendencia que podría extenderse a Europa. En 2024, los ETF de Bitcoin estadounidenses atrajeron más de 35 mil millones de dólares en inversiones netas, con un promedio diario de 144 millones de dólares de nuevos flujos entrantes. Este movimiento, lejos de ser un fenómeno puntual, debería intensificarse en 2025, con proyecciones que estiman 48 mil millones de dólares en flujos adicionales, según los analistas de Steno Research.

La llegada de BlackRock al mercado europeo podría constituir un cambio significativo para la adopción del bitcoin por parte de los inversores institucionales, especialmente aquellos en busca de diversificación y protección contra la inflación y la incertidumbre geopolítica. JPMorgan destaca que el bitcoin ahora se percibe como un activo indispensable para los gestores de inversión, debido a los flujos récord registrados en el ecosistema cripto. Si esta dinámica se confirma en Europa, podría acelerar el reconocimiento del bitcoin como una clase de activos a parte, lo que influiría en su precio y en la estructura del mercado cripto en su conjunto.

El lanzamiento de un ETP de Bitcoin en Suiza por BlackRock se integra así en una tendencia de fondo, donde los gigantes de las finanzas buscan responder a una creciente demanda institucional. Queda por ver si Europa adoptará el mismo entusiasmo que Estados Unidos, o si las barreras regulatorias frenarás aún más la expansión de productos de inversión en bitcoin en el continente.

Con el lanzamiento de un ETP de Bitcoin en Suiza, BlackRock da un nuevo paso en la legitimación institucional del bitcoin. De hecho, en Estados Unidos, el rápido auge de los ETF de Bitcoin ha demostrado un apetito creciente por parte de los inversores institucionales, y Europa podría seguir esta trayectoria. Sin embargo, la aceptación del mercado europeo dependerá en gran medida de las reacciones de los reguladores y de la actitud de los grandes gestores de activos frente a esta nueva herramienta de inversión. Entre la oportunidad de diversificación y la prudencia ante los riesgos regulatorios, el futuro del bitcoin en Europa podría estar en juego en los próximos meses.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.