cripto para todos
Unirse
A
A

BlackRock apuesta fuerte por Bitcoin con una nueva compra

Mié 16 Abr 2025 ▪ 5 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Bitcoin (BTC)

Mientras la incertidumbre reina en los mercados y los reguladores intensifican el control, BlackRock continúa con su estrategia cripto sin titubear. El gestor de activos estadounidense acaba de inyectar 37 millones de dólares adicionales en bitcoin a través de su fondo IBIT. Un gesto contundente, en contra de las dudas predominantes, que confirma una acumulación metódica. A través de esta nueva compra, BlackRock reafirma su confianza en la primera criptomoneda y fortalece su papel como catalizador de la adopción institucional.

Un gigante dominante (BlackRock) con un Bitcoin en la mano.

BlackRock refuerza su estrategia cripto

BlackRock ha aumentado su exposición al bitcoin con una compra de 37 millones de dólares, a través de su fondo IBIT (iShares Bitcoin Trust). Esta operación marca una nueva etapa en la estrategia de diversificación de la empresa en las criptomonedas.

Si bien la compañía no ha comunicado públicamente esta adquisición, los datos de mercado consultados confirman este aumento de posición, lo que revela una voluntad creciente de establecerse a largo plazo en el universo del bitcoin.

Los datos asociados a esta operación indican claramente una estrategia construida, articulada en torno a varios elementos clave:

  • El monto invertido: 37 millones de dólares inyectados en IBIT, que consolida así uno de los fondos bitcoin más relevantes del momento;
  • El producto utilizado: la inversión se realizó a través del iShares Bitcoin Trust, un ETF spot, que permite exposición directa al BTC;
  • Un objetivo aparente: responder a una demanda creciente de los inversores tradicionales que desean acceder a bitcoin en un marco regulado.

La importancia de esta transacción no reside únicamente en su monto, sino en el momento y la regularidad con la que se realiza. BlackRock ya había sido un actor central en la adopción institucional de bitcoin a principios de año, especialmente mediante la promoción de los ETF de Bitcoin al contado.

Esta adquisición se suma por tanto a una serie de iniciativas que demuestran un posicionamiento estratégico firme en las criptomonedas. Gracias a la consolidación de su IBIT con esta inversión, la firma continúa estructurando un producto destinado a satisfacer las necesidades de inversores institucionales en busca de una exposición regulada y segura al bitcoin.

Una ola de acumulación masiva en el mercado

De forma paralela a esta adquisición, el mercado ha experimentado un evento de magnitud rara vez observada en los últimos años. El 9 de abril, más de 48,000 BTC, equivalentes a 3.6 mil millones de dólares, fueron transferidos a direcciones calificadas como «direcciones de acumulación».

Estas carteras se consideran indicadores de comportamientos de compra a largo plazo. Además, es el mayor flujo diario hacia estas direcciones desde febrero de 2022. Este movimiento evidencia un notable aumento de confianza en la solidez del activo.

Los analistas coinciden en que este tipo de flujo refleja un comportamiento de inversores determinados a mantener sus posiciones a pesar de las fluctuaciones del mercado. Estas direcciones de acumulación, frecuentemente asociadas a fondos o a actores privados con una estrategia patrimonial, refuerzan la hipótesis de una adopción más amplia entre bastidores del bitcoin por parte de entidades institucionales o casi institucionales.

Su comportamiento sugiere una anticipación de valorización futura o una voluntad de asegurar posiciones antes de un eventual cambio en la dinámica regulatoria o monetaria.

Esta dinámica de fondo, junto con la compra declarada por BlackRock, alimenta la idea de un giro estructural en la percepción del bitcoin. Las señales convergentes de acumulación refuerzan la hipótesis de una base de apoyo cada vez más sólida alrededor del activo, más allá de las lógicas especulativas a corto plazo. Si esta tendencia se confirma en los próximos meses, podría redibujar de manera duradera el mapa de los actores dominantes del mercado, con un papel central para las instituciones financieras tradicionales en la estructuración del panorama cripto.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.