Bitcoin: Un activo a estudiar, no a temer, según el director del banco checo
Aleš Michl, gobernador del Banco Nacional Checo (CNB), recientemente expresó su interés por Bitcoin (BTC), afirmando que los bancos centrales deberían estudiarlo en lugar de temerlo. En una publicación reciente, destacó que el BTC posee una tecnología única que no debería ser asimilada a otros activos digitales.
¡El bitcoin debe ser estudiado y no temido! Según el gobernador del Banco Nacional Checo
«Nosotros, banqueros centrales, deberíamos estudiarlo y explorar la tecnología sobre la cual está construido. Estudiar Bitcoin no nos hará daño – al contrario, nos fortalecerá», declaró Aleš Michl, gobernador del Banco Nacional Checo (CNB).
Estas declaraciones se producen tres semanas después de que presentara, en una reunión del consejo del CNB el 30 de enero, una propuesta para crear una «billetera de prueba» en bitcoin. Esta iniciativa tiene como objetivo analizar este activo altamente volátil y experimentar su uso en las reservas del banco central.
Sin embargo, Michl aclaró que esta iniciativa se encuentra solo en su fase de análisis inicial. Cualquier decisión final dependerá de los resultados de la evaluación llevada a cabo por el CNB.
Una inversión potencial de 7,3 mil millones de dólares
Si la propuesta es validada, el CNB podría convertirse en el primer banco central europeo en integrar Bitcoin en sus reservas oficiales. El plan prevé una inversión que podría alcanzar el 5 % de las reservas totales del banco, es decir, aproximadamente 7,3 mil millones de dólares.
Según André Dragosch, responsable de investigación en Bitwise, una compra de este tipo tendría un impacto significativo en el mercado del BTC. Indicó que estas adquisiciones representarían aproximadamente 5,3 meses de la oferta recién minada de bitcoin.
Un enfoque cauteloso ante la volatilidad del bitcoin
A pesar de que esta iniciativa despierta interés, también plantea preocupaciones, especialmente debido a la volatilidad de bitcoin. Muchas instituciones financieras se mantienen escépticas sobre la integración de las criptomonedas en las reservas oficiales, temiendo su imprevisibilidad y su regulación incierta.
A pesar de la oposición de Christine Lagarde sobre la inclusión del BTC en los bancos centrales, si el CNB llegara a aprobar esta propuesta, marcaría un punto de inflexión en el reconocimiento institucional de bitcoin en Europa. E incluso podría inspirar a otros bancos centrales a explorar este camino.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
El mundo está evolucionando y la adaptación es la mejor arma para sobrevivir en este universo ondulante. Originalmente un community manager de criptomonedas, me interesa todo lo que esté directa o indirectamente relacionado con la blockchain y sus derivados. Para compartir mi experiencia y promover un campo que me apasiona, nada mejor que escribir artículos informativos y relajados.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.