Bitcoin podría refinanciar la deuda estadounidense: Aquí te explicamos cómo
Estados Unidos se enfrentan hoy a una deuda pública de 14 000 mil millones de dólares. Esta última vence en los próximos años. Frente a esta crisis, Matthew Sigel de VanEck propone una solución: los BitBonds. ¡Más detalles en los párrafos que siguen!
BitBonds o el arte de integrar bitcoin en la financiación de los bonos del Tesoro
Los BitBonds son una nueva forma de bono propuesta por VanEck durante el Strategic Bitcoin Reserve Summit 2025. Su objetivo principal: ayudar a refinanciar la deuda pública de los Estados Unidos.
Concretamente, un BitBond combina:
- 90 % de deuda tradicional,
- 10 % de exposición a BTC.
Se basa en un principio bastante simple: aunque bitcoin pierda todo su valor, el gobierno estadounidense podría aún así ahorrar dinero en comparación con los bonos tradicionales.
Una solución de doble filo
Para los inversores, los BitBonds ofrecen un rendimiento garantizado del 4.5 % anual. Incluso tendrán la posibilidad de compartir ganancias excedentes si bitcoin tiene un buen desempeño. ¡Y eso no es todo! En caso de una subida significativa del precio del BTC, el Estado y los inversores también compartirían las ganancias más allá del rendimiento garantizado.
Este modelo híbrido permite así que los inversores se beneficien de:
- la exposición a un activo digital a la vez volátil y potencialmente lucrativo;
- la seguridad de un bono estatal.
Sin embargo, si bitcoin no alcanza un crecimiento suficiente para cubrir los rendimientos esperados, los inversores podrían no obtener las ganancias previstas.
La clave del éxito radica así en la capacidad del BTC para generar rendimientos superiores a las tasas base de estos bonos.
Cabe destacar que, en comparación con las tasas de interés actuales del 4 % de los bonos tradicionales, los BitBonds podrían emitirse a tasas de interés mucho más bajas (alrededor de 1 a 2 %).
Si esta solución encuentra eco entre los inversores de criptomonedas y los gobiernos, podría transformar la gestión de la deuda soberana. ¡Mejor aún! Debería incitar a otros países a adoptar enfoques similares. Expediente a seguir…
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Me llamo Ariela y tengo 31 años. Trabajo en el campo de la redacción web desde hace 7 años. Descubrí el trading y las criptomonedas hace solo unos años, pero es un universo que me interesa mucho. Los temas tratados en la plataforma me permiten aprender más. Cantante en mi tiempo libre, también cultivo una gran pasión por la música, la lectura (¡y los animales!)
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.