Bitcoin pierde un 3 % tras los nuevos datos del PCE
Mientras Bitcoin tambalea como un barco en una tormenta macroeconómica, el umbral de 84 000 dólares se convierte en un símbolo de resistencia. Los últimos datos de los Personal Consumption Expenditures (PCE) estadounidenses, publicados el 28 de marzo, inyectaron una dosis de realismo crudo en la euforia de los mercados. La inflación, ese espectro tenaz, vuelve a atormentar a los traders. Pero detrás de los números, arde una pregunta: ¿Puede Bitcoin mantener su estatus de refugio seguro, o cederá ante el peso de los indicadores económicos?
El PCE, un golpe duro para el optimismo cripto
A pesar de una inflación en descenso en la zona euro, los datos del PCE de febrero en Estados Unidos tuvieron el efecto de un despertar helado. Con una inflación mensual del 0,3 % y un aumento anual del 2,5 %, se han cumplido las expectativas del mercado.
Pero el diablo se esconde en los detalles: el core PCE, indicador favorito de la Fed, superó las previsiones en 0,1 % en ambas escalas. Un empuje sutil, pero suficiente para reavivar los temores de un ajuste monetario prolongado.
La inflación subyacente está volviendo a aumentar, alerta The Kobeissi Letter en X. Pero aún más: los datos de enero han sido revisados al alza, trazando una trayectoria inquietante.
Algunos analistas incluso mencionan un escenario de estagflación para 2025, una mezcla tóxica de estancamiento económico y aumento de precios. Un contexto donde Bitcoin, a menudo visto como un escudo antiinflacionario, parece paradójicamente vulnerable.
La reacción de los mercados fue inmediata. El BTC/USD cayó por debajo de los 84 500 $ en Bitstamp, su nivel más bajo en una semana.
Una caída del 3 % en unas pocas horas, recordando que las criptomonedas no navegan fuera de las realidades económicas. Para los inversores, el mensaje es claro: la Fed podría retrasar sus recortes de tipos, prolongando el invierno de liquidez.
84 000 $: Un soporte psicológico de alto riesgo para Bitcoin
En este paisaje incierto, el umbral de 84 000 $ se convierte en una línea de frente. Michaël van de Poppe, reconocido analista, resume el asunto:
« En caso de ruptura por debajo de 84 000 $, es probable un test de los 78 000–80 000 $. »
Un escenario que llevaría a Bitcoin de nuevo a sus mínimos de febrero, borrando semanas de consolidación.
Sin embargo, no todos ven el vaso medio vacío. Para Daan crypto Trades, esta volatilidad es típica de un mercado en fase de enfriamiento.
El RSI (Índice de Fuerza Relativa) en los gráficos de 12 horas muestra de hecho un agotamiento, pero aún no un colapso.
Otros, como TheKingfisher, mencionan una reinicialización estacional, anticipando el famoso «vende en mayo y vete». Una estrategia ancestral que podría impactar los precios en las próximas semanas.
Pero Bitcoin siempre ha jugado con los paradoxes. A pesar de los vientos en contra, mantiene una tendencia alcista general desde enero.
Los ETF spot, las compras institucionales y la próxima reducción de la recompensa minera (halving) siguen siendo catalizadores subestimados. Sin embargo, el mercado parece atrapado entre dos fuegos: la esperanza de un nuevo ATH (máximo histórico) y el miedo a una corrección profunda.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Fascinado por bitcoin desde 2017, Evariste no ha dejado de investigar el tema. Si bien su interés inicial era el trading, ahora trata de comprender activamente todos los avances centrados en las criptomonedas. Como editor, se esfuerza por proporcionar constantemente un trabajo de alta calidad que refleje el estado del sector en su conjunto.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.