Bitcoin: Los ETF al contado pierden 713 millones $ en una semana
Las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China han impactado fuertemente a los ETF de Bitcoin spot estadounidenses. Estos productos financieros registraron una salida neta de 713 millones de dólares la semana pasada, marcando su séptimo día consecutivo de retiros.
Una semana difícil para los ETF de Bitcoin
Los ETF de Bitcoin spot estadounidenses han atravesado un período particularmente difícil. El viernes 11 de abril, estos fondos registraron una salida neta de 1,03 millones de dólares, según los datos de SoSoValue.
Este día representa el séptimo día consecutivo de salidas de capital, llevando el total semanal a 713 millones de dólares.
La mayoría de los ETF de Bitcoin spot, incluyendo el IBIT de BlackRock (el más grande en términos de activos netos), no registraron flujos netos a finales de la semana.
Solo dos fondos mostraron actividad significativa el viernes: el ETF de Bitcoin ARK 21Shares (ARKB) atrajo 11,28 millones de dólares, poniendo fin a seis días de salidas, mientras que el Bitwise Bitcoin ETF (BITB) perdió 12,31 millones de dólares.
Estos números reflejan una disminución del interés de los inversores estadounidenses por los productos financieros relacionados con las criptomonedas en un contexto económico incierto.
Las tensiones comerciales impactan a todo el mercado cripto
El decepcionante rendimiento de los ETF de Bitcoin spot se explica en gran parte por la escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Esta inestabilidad lleva a los inversores a alejarse de los activos considerados riesgosos, incluidos los cripto.
El impacto también se siente en otros productos cripto estadounidenses. Los ETF de Ether spot registraron una salida neta total de 29,2 millones de dólares el viernes, marcando su cuarto día consecutivo de retiros.
El precio del bitcoin también sufrió, cayendo a aproximadamente 74.000 dólares a comienzos de la semana pasada. Sin embargo, la criptomoneda repuntó por encima de 83.000 dólares después de que el presidente Trump suspendiera los aranceles sobre las importaciones provenientes de todos los países, excepto China.
El bitcoin respondió particularmente bien a la exención otorgada a los dispositivos informáticos, smartphones y chips electrónicos de los nuevos aranceles.
Al momento de redactar, el bitcoin se negocia ligeramente por encima de 84.500 dólares, mostrando un aumento de casi 10 % en una semana, lo que muestra una cierta resiliencia a pesar del tenso contexto económico.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Apasionado por Bitcoin, me encanta explorar los intrincados detalles de la blockchain y las criptomonedas y comparto mis descubrimientos con la comunidad. Mi sueño es vivir en un mundo donde la privacidad y la libertad financiera estén garantizadas para todos, y creo firmemente que Bitcoin es la herramienta que puede hacer esto posible.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.