Bitcoin, Ethereum y XRP en caída: ¿Qué dicen los datos on-chain?
La tormenta se avecina en el mercado de criptomonedas. Este sábado, los gráficos presentan un rojo inquietante: el bitcoin cae por debajo de los 84 000 $, Ethereum titubea alrededor de 1 880 $, y XRP se desploma un 5 %. Una corrección brutal, pero no completamente imprevisible. Detrás de estas cifras se esconden dinámicas complejas, donde los datos on-chain y los factores macroeconómicos se entrelazan. Desentrañando.
Bitcoin en primera línea: la verdad desnuda de los datos on-chain
Los indicadores on-chain no mienten: la demanda de bitcoin se erosiona. Los volúmenes de compra han disminuido desde diciembre de 2023, pero la caída se acelera desde mediados de marzo.
Los ETF spot estadounidenses, que fueron motores a principios de año, ven cómo sus flujos se agotan. Peor aún: los inversores institucionales parecen estar moderando. Una prudencia que contrasta con el optimismo de meses anteriores.
Ethereum y XRP sufren una contagión bajista. Los ETF sobre el ether registran salidas récord—más de 400 millones de dólares en marzo— una señal alarmante para el mercado de altcoins.
Paralelamente, las “ballenas” de XRP aceleran sus ventas, alimentando la desconfianza. Resultado: una liquidez en disminución, spreads que se amplían, y una volatilidad exacerbada.
Frente a la incertidumbre, las grandes carteras migran. Los datos revelan un aumento de las transferencias hacia el oro digital (tokenizado) y las stablecoins.
Una estrategia defensiva que priva al mercado de capital fresco. Las reservas de USDT y USDC aumentan, mientras que bitcoin pierde su estatus de valor refugio temporal. Una paradoja, ya que las tensiones geopolíticas podrían haberlo favorecido.
2025 en la encrucijada: ¿recuperación en V o nueva tormenta?
Se acerca el 2 de abril, y con él, la entrada en vigor de nuevos aranceles estadounidenses. Una espada de Damocles para las criptos.
Los inversores temen un desaceleración económica global, que podría reducir el apetito por activos de riesgo. En este contexto, bitcoin se convierte en un barómetro a pesar de sí mismo: cada movimiento refleja una lucha entre miedos y oportunidades.
Los expertos están divididos. Para algunos, esta corrección es una purga saludable, preludio de una recuperación en V a partir del verano. Otros la ven como el inicio de un invierno cripto prolongado, alimentado por regulaciones impredecibles y una inflación tenaz. Una cosa es segura: los indicadores técnicos (como el RSI de bitcoin) señalan un mercado sobrevendido. Un rebote técnico es plausible, pero frágil.
Frente a esta incertidumbre, los consejos divergen. «Mantente líquido», sugiere Marc Frison, analista de ChainMetrics. «El capital volverá, pero el momento es clave.» Otros apuestan por el DCA (promedio de costo en dólares), considerado menos arriesgado. Finalmente, los traders experimentados aprovechan los futuros a corto plazo, sacando partido de la volatilidad. Sea como sea, la innovación en blockchain continúa. En Francia, la ministra de Digital abre el camino a la minería de Bitcoin.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Fascinado por bitcoin desde 2017, Evariste no ha dejado de investigar el tema. Si bien su interés inicial era el trading, ahora trata de comprender activamente todos los avances centrados en las criptomonedas. Como editor, se esfuerza por proporcionar constantemente un trabajo de alta calidad que refleje el estado del sector en su conjunto.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.