cripto para todos
Unirse
A
A

Bitcoin enfrenta un punto de inflexión tras cinco semanas bajistas

Dom 16 Feb 2025 ▪ 4 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Bitcoin (BTC)

El análisis de las tendencias del mercado de criptomonedas a menudo se asemeja a un juego de equilibrio entre la anticipación racional y la volatilidad impredecible. Desde el comienzo del año, el bitcoin ha estado sufriendo una dinámica bajista notable durante los fines de semana, una tendencia que ha persistido durante cinco semanas consecutivas. Sin embargo, según Geoffrey Kendrick, jefe de investigación en criptomonedas de Standard Chartered, este patrón podría romperse ya este fin de semana. Prevê un cambio alcista del bitcoin, respaldado por flujos de entrada en los ETF de Bitcoin y una mejora en el clima macroeconómico. Si este análisis resulta ser correcto, la primera criptomoneda del mundo podría alcanzar los 100,000 $, pero podría apuntar a los 102,500 $ a corto plazo.

Bitcoin : la exaltación del trader con un ambiente intenso y dinámico.

Un giro para el bitcoin tras cinco fines de semana de caída

Los inversores en bitcoin han tenido que enfrentarse a una serie de fines de semana difíciles desde el comienzo del año, marcados por rendimientos negativos y una creciente presión vendedora. Según los datos recopilados por Standard Chartered, el bitcoin ha registrado rendimientos negativos durante cinco fines de semana consecutivos, un fenómeno raro que ha contribuido a debilitar la confianza del mercado. Geoffrey Kendrick explica que este fenómeno se ha amplificado por noticias desfavorables, como el caso DeepSeek que ocurrió a finales de enero y las tensiones comerciales entre Canadá y México a principios de febrero.

Sin embargo, este ciclo podría estar llegando a su fin. Kendrick subraya que las condiciones del mercado actuales son más propicias para un cambio alcista. Un elemento clave de esta hipótesis se basa en la disminución de los rendimientos de los bonos del gobierno estadounidense a 10 años, que ahora están por debajo del 4.5 %. “Este nivel suele ser favorable para activos de riesgo como el bitcoin”, afirma el analista. Estima que un rebote este fin de semana podría alentar nuevos flujos de entrada a partir del lunes, especialmente a través de los ETF de Bitcoin.

Los 100 000 $ a la vista, un mercado listo para reaccionar

Kendrick no se limita a anticipar un simple rebote técnico. Según él, un regreso del bitcoin por encima de los 100 000 $ podría desencadenar una dinámica más profunda, respaldada por el creciente interés de los inversores institucionales. “El bitcoin es un bien de tipo Giffen: cuanto más sube su precio, más aumenta la demanda”, subraya-tél, ya que este último se refiere a un concepto económico donde el aumento de precios estimula el interés de los compradores en lugar de frenarlo.

Por lo tanto, la cuestión inmediata se centra en la evolución de los volúmenes de intercambio a partir del lunes. Si los ETF de Bitcoin experimentan un aumento en las entradas de capital, esto podría reforzar la tendencia alcista y atraer nuevos compradores. A más largo plazo, Kendrick mantiene una previsión ambiciosa: 200 000 $ para finales de 2025, con un objetivo de 500 000 $ para 2028. Este escenario se basa en una adopción creciente de las criptomonedas como reserva de valor, así como en una regulación que podría favorecer un marco más estable para la inversión institucional.

Mientras todas las miradas están puestas en el rendimiento del bitcoin este fin de semana, la evolución de los precios en los próximos días dará una primera señal sobre la solidez de este análisis. Una prueba decisiva para el mercado, que debe ser vigilada de cerca.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.