Bitcoin como palanca de esperanza: La Fundación de Derechos Humanos apoya proyectos en 20 países
Bitcoin no es solo una montaña rusa de precios que nos da palpitaciones. También es un ecosistema vivo, una red de proyectos humanos que trabajan en la sombra para ofrecer alternativas al sistema. Detrás del logo naranja y las velas japonesas se esconden acciones concretas. Y algunas pueden cambiar vidas. Comenzando por este gesto fuerte y simbólico de la Human Rights Foundation, que acaba de liberar 1 mil millones de satoshis para apoyar proyectos de Bitcoin.
HRF: un mil millones de satoshis para construir la libertad con Bitcoin
La Human Rights Foundation (HRF), respaldada por una ayuda de 590,000 $ para 20 proyectos el año pasado, anunció a principios de abril una nueva ola de subvenciones a través de su Fondo de Desarrollo de Bitcoin. 1 mil millones de satoshis, es decir, 10 BTC, han sido distribuidos entre más de 20 proyectos repartidos por todo el mundo. Esta iniciativa, mucho más que una simple donación, busca fortalecer la infraestructura de Bitcoin, pero sobre todo defender los derechos humanos, especialmente en áreas donde el acceso a internet y a servicios financieros sigue siendo un lujo.
Entre los proyectos apoyados, algunos se destacan por su enfoque original y profundamente humano. Es el caso de Bitcoin Babies, una iniciativa en Kenia que combina la lucha contra la malnutrición infantil y la educación financiera a través del BTC. Cada semana, madres reciben estipendios en bitcoin y formación práctica para volverse autosuficientes.
Otro ejemplo audaz: TollGate, un proyecto que transforma enrutadores Wi-Fi en proveedores de acceso descentralizados, permitiendo sortear la censura gubernamental. Gracias al BTC y a un toque de magia digital, los ciudadanos recuperan su voz en línea.
En el mismo espíritu, el proyecto Bitsacco moderniza las cooperativas financieras tradicionales kenianas apoyándose en Fedimint y Bitcoin. Una forma de devolver el poder económico a las comunidades locales sin pasar por los bancos.
Finalmente, hagamos mención de BTCPay Server, una herramienta de código abierto que permite a los comerciantes aceptar pagos en BTC sin depender de terceros. Un baluarte contra la represión económica en muchas regiones donde las ONG están prohibidas de los circuitos bancarios tradicionales.
¿Está Bitcoin convirtiéndose en el arma pacífica de los oprimidos en regímenes autoritarios?
El Fondo de Desarrollo de Bitcoin: un impulsor para una cripto útil y humana
Lanzado en 2020, el Fondo de Desarrollo de Bitcoin (BDF) de HRF no es su primer intento. Desde su creación, ha distribuido más de 7.8 millones de dólares en BTC, a 284 proyectos repartidos en 62 países. ¿El objetivo? Acompañar las iniciativas que refuerzan la privacidad, la soberanía financiera y la resiliencia de la red Bitcoin.
El BDF no financia proyectos de trading o especulación. Se interesa por el impacto social, la educación, la accesibilidad y la inclusión financiera. Temas a menudo olvidados en el universo cripto, demasiado dominado por el lucro y el hype.
Este año nuevamente, el fondo ha apoyado proyectos como:
- Vinteum, que forma desarrolladores de Bitcoin en América Latina;
- The Core, un programa educativo sobre la Lightning Network en Kenia;
- Stable Channels, una solución para reducir la volatilidad del BTC sin alterar la soberanía del usuario;
- Base58 LARP, un juego de rol educativo para entender la red Bitcoin;
- Cashu KVAC, una actualización para fortalecer la privacidad de las transacciones.
¿Debería el desarrollo de Bitcoin pasar ahora por financiamientos militantes en lugar de capitales clásicos?
La HRF no necesita bancos para actuar. Acepta donaciones en bitcoin, lo que le permite redistribuir directamente estos fondos sin censura ni obstáculos burocráticos. Esta autonomía es también lo que desea ofrecer a las poblaciones a las que apoya. El objetivo es claro: un mañana sin censura, donde cada uno puede retomar el control de su dinero, su voz, sus derechos. Y con Bitcoin como aliado, este sueño parece un poco más concreto.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.