Bitcoin bajo presión por datos económicos clave
En el inestable universo de las criptomonedas, cada estadística económica puede cambiar las reglas del juego. Tras un aumento de más del 10 % en una semana, el bitcoin afronta una fase crítica. Las próximas publicaciones en Estados Unidos (inflación, empleo, industria) podrían redibujar el sentimiento del mercado. En un clima ya debilitado por las turbulencias de abril, la menor sorpresa podría reactivar la volatilidad o prolongar la consolidación. Esta semana se presenta decisiva para la trayectoria del BTC y el apetito de los inversores.
En resumen
- El bitcoin registra un aumento de más del 10 % en una semana, impulsado por compras masivas en el mercado spot.
- El apoyo de los ETF de Bitcoin al contado, especialmente 21Shares y Coinbase, ha reforzado la dinámica alcista.
- El mercado cripto ahora está pendiente de la publicación de varios indicadores económicos estadounidenses importantes.
- El bitcoin podría entrar en una fase de consolidación si los datos económicos decepcionan las expectativas.
Los motores del rally : entre compras masivas y dinámica de los ETF
Tras varias semanas de volatilidad, el bitcoin ha iniciado un fuerte rebote, impulsado por una serie de anuncios positivos sobre el frente de los flujos institucionales. La subida del bitcoin podría perder fuerza en caso de una fuerte reducción de los volúmenes de compra al contado.
Dicha situación podría subrayar cuánto está ligada la reciente subida a las compras masivas en el mercado spot. Entre los catalizadores identificados, se encuentran especialmente :
- Una compra masiva de Strategy, por un valor de 1.420 millones de dólares en bitcoin ;
- El apoyo continuo de los ETF de Bitcoin al contado, especialmente impulsados por 21Shares y Coinbase ;
- Una demanda sostenida en el mercado spot, favorecida por la ausencia de anuncios macroeconómicos negativos recientes.
Estos elementos han permitido que el bitcoin alcance los 95.700 dólares, y ha retornado a sus niveles más altos en varias semanas.
El aumento se apoyó en una coyuntura excepcionalmente favorable, marcada por un claro repunte del interés por los activos de riesgo. Sin embargo, una semana tranquila en el frente de la actualidad cripto podría traducirse en una reducción de la demanda al contado.
En ausencia de nuevos catalizadores positivos, la presión compradora podría debilitarse, lo que expondría al bitcoin a pruebas críticas por debajo de los 93.000 dólares.
El impacto de los datos económicos estadounidenses : entre prudencia y consolidación
Mientras el bitcoin evoluciona actualmente en un estrecho rango de 93.000 a 95.500 dólares, la atención se centra ahora en una serie de publicaciones macroeconómicas decisivas para la evolución inmediata del mercado.
Desde este 29 de abril, los inversores examinarán el informe JOLTS, que medirá las aperturas de puestos y las tendencias de contratación en Estados Unidos. Estos datos podrían proporcionar «una visión de cómo la guerra comercial y los aranceles impulsados por Estados Unidos son digeridos por el mercado laboral», un elemento clave en la evaluación de la solidez económica.
Al día siguiente, la publicación del Core PCE, el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal, será seguida particularmente para evaluar la futura trayectoria de la política monetaria estadounidense.
Después, el 1ro de mayo, el ISM Manufacturing PMI añadirá una capa adicional de información sobre el estado de la economía industrial estadounidense, ya debilitada por las tensiones comerciales. Los mercados podrían reaccionar negativamente si el informe muestra una nueva deterioración del ISM PMI, lo que reflejaría la nerviosidad ambiente.
Finalmente, el informe oficial sobre el empleo, esperado para el 2 de mayo, podría confirmar o refutar la tesis de una desaceleración marcada de la economía. Si estos indicadores decepcionan, reforzarían la tendencia prudente de los inversores, lo que provocaría un desapalancamiento parcial de activos de riesgo como el bitcoin.
Frente a esta secuencia de alto riesgo, el bitcoin podría continuar consolidándose alrededor de sus niveles actuales, a menos que haya una sorpresa favorable en los datos económicos. En caso de confirmaciones negativas, la dinámica alcista iniciada podría verse seriamente comprometida, dejando paso a una mayor volatilidad. Por el contrario, cifras mejores podrían ofrecer un respiro al mercado, permitiendo un nuevo testeo de los 95.700 dólares o más.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.