Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019.
Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Vie 14 Mar 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El mercado de las criptomonedas está experimentando una fase de transición, marcada por una consolidación del bitcoin y una estancamiento de los altcoins. Sin embargo, varios indicadores técnicos sugieren que un cambio de tendencia está en el horizonte. El umbral de 425 mil millones de dólares en la capitalización de los altcoins, que durante mucho tiempo ha sido un obstáculo importante, podría pronto ceder, lo que abriría el camino a un ascenso de los activos alternativos.
Vie 14 Mar 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
En la guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, un nuevo episodio aviva las tensiones. De hecho, Donald Trump, fiel a su enfoque proteccionista, vuelve a blandir la amenaza de derechos de aduana masivos, esta vez sobre los vinos y champanes europeos. El anuncio de un impuesto del 200 % sobre estos productos sigue a la decisión de Bruselas de aumentar los aranceles sobre el whisky americano al 50 %.
Jue 13 Mar 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El paisaje financiero europeo acaba de experimentar un cambio importante con la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de bajar sus tasas de interés en 0,25 puntos porcentuales. Una medida que no pasa desapercibida en un contexto donde el acceso al crédito hipotecario sigue siendo un tema clave para los hogares y los inversores. Esta disminución podría estimular la demanda y redefinir las dinámicas del mercado, pero los observadores siguen divididos sobre su alcance real.
Jue 13 Mar 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Los mercados financieros tienen su propia memoria, y las criptomonedas no son una excepción. Así, cuando un activo muestra similitudes inquietantes con un colapso pasado, los analistas se ponen en alerta. Ethereum, la segunda criptomoneda más grande del mercado, ve cómo su precio se desploma, lo que revive el espectro del colapso de marzo de 2020. El trader Ted Pillows afirma que el comportamiento actual del mercado de ETH refleja casi idénticamente la capitulación de esa oscura época, lo que sugiere un escenario donde el activo podría descender hasta 1400 dólares.
Jue 13 Mar 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El caso de la SEC contra Ripple está llegando a un punto de inflexión decisivo. Después de más de cuatro años de enfrentamientos legales, la Comisión de Valores y Bolsa de EE. UU. (SEC) parece lista para cerrar este emblemático expediente. Este juicio, uno de los más mediáticos en la historia de las criptomonedas, ha planteado una cuestión fundamental: ¿es XRP un título financiero (security) sujeto a las regulaciones bursátiles estadounidenses? Mientras que el impacto excede ampliamente a Ripple y su token nativo, la manera en que concluye el caso podría remodelar el enfoque regulatorio hacia las criptomonedas en los Estados Unidos.
Mié 12 Mar 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El mercado de las criptomonedas es impredecible, ya que oscila entre períodos de euforia y fuertes correcciones. Entre los activos más seguidos, Pi Network está generando un interés creciente. En el transcurso de 24 horas, su precio ha registrado un aumento vertiginoso del 20 %, alcanzando los 1,74 $, a pesar de un descuento del 44 % respecto a su máximo histórico de 2,99 $. Este repentino aumento plantea preguntas: ¿es una señal precursora de una adopción más amplia o simplemente un impulso especulativo alimentado por anuncios estratégicos? Dos elementos parecen haber desencadenado este movimiento: la anticipación del Día de Pi y rumores sobre una posible cotización en Binance.
Mié 12 Mar 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
La rápida ascensión de la red Solana a principios de año parecía marcar el inicio de una nueva era para su ecosistema. Impulsada por una frenética especulación sin precedentes en torno a los memecoins, la blockchain registraba ingresos récord, alcanzando los 55,3 millones de dólares por semana. Sin embargo, la fiesta fue efímera. En pocas semanas, el entusiasmo se evaporó, dando paso a un colapso brusco. Hoy, los ingresos semanales de Solana han caído a 4 millones de dólares, una caída vertiginosa del 93%. Este repentino giro de los acontecimientos plantea una pregunta central: ¿Puede Solana sobrevivir al final de esta euforia y recuperar un modelo de crecimiento sostenible? Por un lado, la especulación desenfrenada en torno a los meme coins ha revelado una indiscutible fuerza de atracción de la red, pero por otro lado, su dependencia de estos tokens ultra volátiles fragiliza toda su economía.
Mié 12 Mar 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El bitcoin ha caído a 76,700 $, su nivel más bajo en cuatro meses, en un contexto de turbulencias económicas globales. De hecho, la caída del 30 % desde su máximo histórico de 109,350 $ ha reavivado los debates sobre un posible cambio de tendencia, ya que algunos observadores se preguntan sobre la sostenibilidad del ciclo alcista. Sin embargo, varios indicadores sugieren que esta corrección podría representar un punto de entrada estratégico para los inversores. Por un lado, los mercados financieros siguen bajo presión con incertidumbres económicas duraderas, por otro lado, el mercado de derivados de BTC muestra una solidez inesperada. Entonces, ¿ha tocado el bitcoin su piso definitivo antes de un rebote?
Mié 12 Mar 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
La industria de las criptomonedas contiene la respiración ante una regulación aún vacilante. Mientras crece el entusiasmo por los ETF de criptomonedas, la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) de Estados Unidos acaba de aplazar su decisión sobre una solicitud importante: la conversión del XRP Trust de Grayscale en ETF. Este aplazamiento, anunciado el martes, ilustra las crecientes dificultades regulatorias que rodean estos activos, incluso cuando los productos financieros relacionados con las criptomonedas ganan legitimidad entre los inversores institucionales. Entre incertidumbres regulatorias y estrategias de expansión de los grandes gestionadores de activos, la espera se prolonga para los partidarios de un ETF de XRP.
Mar 11 Mar 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El orden económico mundial tambaleará bajo el efecto de las decisiones proteccionistas de Estados Unidos. Mientras los BRICS aspiran a reducir su dependencia del dólar, un cambio importante podría estar en el horizonte. El regreso enérgico de los aranceles estadounidenses podría impulsar un aumento del billete verde, lo que amenazaría con debilitar las economías emergentes y frenar sus esfuerzos de desdolarización. Este potencial fortalecimiento del dólar, lejos de ser insignificante, podría marcar un punto de inflexión para el equilibrio monetario global.
Mar 11 Mar 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El mercado de las criptomonedas atraviesa una fase de incertidumbre, donde cada indicador técnico es examinado con atención. Solana, durante mucho tiempo considerado uno de los proyectos más prometedores del sector, se encuentra hoy en un cruce decisivo. Mientras su precio registra una caída notable, una señal temida por los analistas amenaza con aumentar la presión: el death cross. Este evento técnico, a menudo interpretado como un indicador bajista, podría influir en el comportamiento de los inversores y desencadenar un nuevo ciclo de volatilidad. Pero, ¿es realmente esta señal un presagio de una tendencia prolongada a la baja, o podría preceder a un rebote inesperado?
Mar 11 Mar 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El universo de las criptomonedas está acostumbrado a fluctuaciones espectaculares, pero ciertos movimientos de fondos llaman la atención más que otros. En el transcurso de una semana, 1.800 millones de dólares en ETH han salido de las plataformas de intercambio. Un volumen de retiros así no se había observado desde diciembre de 2022, lo que ha generado interrogantes sobre el estado del mercado y la estrategia de los inversores. ¿Debería verse esto como una señal de desconfianza hacia Ethereum o, por el contrario, como una muestra de confianza en su potencial de valorización a largo plazo? Entre una interpretación alcista y la incertidumbre económica, esta dinámica podría rediseñar el paisaje del mercado cripto.
Lun 10 Mar 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
La evolución del paisaje político canadiense podría revolucionar el ecosistema cripto. Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, ha sido designado para suceder a Justin Trudeau. Su ascenso al poder no pasa desapercibido, especialmente en el sector de las criptomonedas. Conocido por sus críticas acerbas hacia el bitcoin, Carney ha calificado en el pasado el activo como un modelo monetario deficiente, lo que ha alimentado una "mania especulativa mundial". Su visión, anclada en un enfoque centralizado de las finanzas, sugiere una política restrictiva hacia las criptomonedas. Mientras Canadá aún busca su directriz en materia de regulación de estos activos, la nominación de Carney podría representar un giro radical. Su influencia en el futuro del bitcoin y de las criptomonedas en Canadá merece ser observada de cerca.
Lun 10 Mar 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Entre anuncios revolucionarios, evoluciones tecnológicas y turbulencias regulatorias, el ecosistema cripto sigue demostrando que es tanto un territorio de innovaciones sin límites como un campo de batallas regulatorias y económicas. Aquí hay un resumen de las noticias más destacadas de la semana pasada sobre bitcoin, Ethereum, Binance, Solana y Ripple.
Lun 10 Mar 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Los inversores están atentos a las más mínimas señales de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), cuya política monetaria podría ser el factor desencadenante de un mercado bajista. Si algunos esperaban recortes de tasas ya en 2024, la última declaración del presidente de la Fed, Jerome Powell, ha enfriado los ánimos. La ausencia de recortes de tasas podría presionar los mercados financieros, especialmente los activos de riesgo como el bitcoin. El economista Timothy Peterson advierte: si la Fed no recorta sus tasas en 2025, el Nasdaq podría caer, arrastrando consigo al mercado de las criptomonedas. Una nueva corrección del bitcoin por debajo de los 70,000 dólares es ahora una hipótesis seria.