Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019.
Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Dom 06 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras la economía estadounidense tambalea, Donald Trump logra una victoria estratégica en el Senado gracias al desbloqueo de un presupuesto controvertido. Detrás de este éxito se perfila un enfrentamiento político con repercusiones globales. Para los inversores y los actores de criptomonedas, esta votación abre una secuencia incierta, susceptible de redefinir los equilibrios financieros y de impactar la trayectoria de los mercados.
Dom 06 Abr 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras el mercado de criptomonedas busca un nuevo aliento tras un inicio de año dinámico, el XRP se hunde en una espiral bajista. El activo de Ripple ya ha perdido más del 35 % desde su pico de enero, y los indicadores técnicos apuntan a una posible agravación. Una configuración gráfica desfavorable podría llevar a un retroceso adicional del 25 % este mes. En este clima de incertidumbre, el XRP aparece como uno de los activos más debilitados del momento, expuesto a una creciente presión vendedora y a un desinterés de los inversores principales.
Sáb 05 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
En un contexto geopolítico en plena recomposición, dos iniciativas marcantes sacuden la hegemonía del dólar. Brasil y China toman un giro estratégico al privilegiar sus monedas nacionales para los intercambios bilaterales. Por su parte, Rusia e Irán anuncian el inicio de una nueva moneda común para eludir las sanciones occidentales. Estos movimientos distintos, pero convergentes, ilustran una voluntad compartida de los miembros influyentes de los BRICS: construir un sistema financiero menos dependiente del billete verde y afirmar una soberanía monetaria frente a las presiones externas.
Sáb 05 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El repentino silencio que cae sobre una red tan activa como la de XRP nunca es trivial. Después de un espectacular rally a finales de 2024, la blockchain de Ripple experimenta un descenso en su actividad. Esta caída del 65% en pocas semanas no es solo un simple ajuste. Revela una pérdida de velocidad preocupante y plantea interrogantes sobre la solidez del mercado. Detrás de los números, hay toda una dinámica especulativa que parece tambalearse.
Sáb 05 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
En un mercado global en pleno caos, Warren Buffett se destaca como una excepción. Mientras las mayores fortunas registran pérdidas masivas, el inversor estadounidense gana 23,4 mil millones de dólares en unos pocos meses. Este rendimiento contrasta con la tendencia general y plantea la pregunta: ¿cómo logra el oráculo de Omaha prosperar donde tantos otros vacilan? Al frente de Berkshire Hathaway, demuestra una vez más que la disciplina, la anticipación y una gestión rigurosa pueden aún dictar la ley, incluso en plena época de inestabilidad.
Sáb 05 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
En una sola sesión, el euro se disparó un 2,15 % frente al dólar, alcanzando 1,109 dólares, su mayor aumento desde 2015. Este brusco repunte supera la mecánica de los tipos de cambio. Indica una pérdida de confianza repentina en la moneda estadounidense. A través de este cambio, los mercados parecen reevaluar la relación de fuerzas entre las grandes divisas, en un contexto en el que las señales macroeconómicas y las decisiones de los bancos centrales redibujan las líneas de fractura monetaria.
Vie 04 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El bitcoin podría saltar a 88,500 dólares este fin de semana, según Standard Chartered. De hecho, lejos de ser una simple predicción alcista, esta proyección se inserta en una relectura completa del papel del activo. Para el banco, el BTC ya no imita el oro. Ahora se comporta como un valor tecnológico de primer nivel, capaz de atravesar los choques macroeconómicos. En un mercado bajo tensión, esta toma de posición redefine las líneas de un activo en plena transformación estratégica.
Vie 04 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Desde Bruselas, la señal es clara: los gigantes tecnológicos deberán rendir cuentas. La plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, está siendo objeto de una investigación por parte de la Unión Europea por posibles violaciones graves de la Ley de Servicios Digitales. En el punto de mira: la difusión de contenidos ilícitos y la falta de cooperación con las autoridades. La multa contemplada superaría mil millones de dólares, un récord que podría marcar un punto de inflexión en la aplicación del nuevo reglamento europeo. Elon Musk, su propietario, se encuentra en el centro de una confrontación regulatoria sin precedentes.
Vie 04 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Donald Trump imprime de nuevo su marca en la cabeza de los Estados Unidos. Al relanzar una vasta ofensiva arancelaria contra casi todos los socios comerciales del país, el presidente provoca un seísmo económico y diplomático. Wall Street cae, los aliados se preocupan, Pekín responde. Esta decisión, estratégica tanto como ideológica, marca el regreso asumido de un proteccionismo duro y coloca la soberanía económica estadounidense en el centro del juego mundial.
Vie 04 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras el Bitcoin retrocede un 25 % desde su pico histórico de más de 109,000 dólares, surge un movimiento inesperado: las ballenas reanudan sus compras. Estas carteras importantes, a menudo consideradas como barómetros del mercado, inician su primer verdadero regreso a la acumulación desde agosto de 2024, según Glassnode. En un contexto dominado por la distribución y un sentimiento que recuerda los mínimos de 2022, esta señal estratégica podría perturbar el consenso bajista general y reavivar la atención de los inversores en los niveles actuales.
Jue 03 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
¿Y si uno de los mayores grupos bancarios apostara por un outsider en lugar de por el rey del mercado? En un informe que desafía las certezas, Standard Chartered identifica Avalanche (AVAX) como el token a vigilar de aquí a 2029, con un rendimiento esperado superior al del bitcoin. Esta audaz apuesta de una importante institución financiera ilustra una nueva lectura del paisaje cripto, donde las blockchains modulares y orientadas a empresas están superando a los gigantes históricos. Una señal fuerte que podría redefinir las estrategias de inversión futuras.
Jue 03 Abr 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Un simple discurso político puede a veces sacudir todo el mercado de criptomonedas. Este martes, un anuncio de Donald Trump sobre nuevos aumentos tarifarios desencadenó una ola de liquidaciones que superó los 500 millones de dólares. Bitcoin, Ethereum y Solana se desplomaron en unas pocas horas, lo que reveló la fragilidad del mercado ante las tensiones geopolíticas. Mientras los traders con apalancamiento acumulaban pérdidas, algunas instituciones se beneficiaron discretamente para fortalecer sus posiciones.
Jue 03 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Lanzado como una promesa de democratización de las criptomonedas a través del móvil, Pi Network se enfrenta hoy a su mayor zona de turbulencia. Mientras su token Pi se acerca peligrosamente a sus niveles más bajos históricos, más de 126,6 millones de nuevos tokens están a punto de ser liberados en abril. Una presión adicional sobre un activo ya debilitado, a pesar de una comunidad masiva y ambiciones expresadas. En un mercado que se ha vuelto implacable, la ilusión del éxito ya no es suficiente: el ecosistema Pi tambalea, y las dudas se instalan.
Mié 02 Abr 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
En este comienzo de año bajo alta tensión geoeconómica, la dedolarización se impone como una señal fuerte de un cambio monetario global. Durante mucho tiempo relegada a un segundo plano en el debate económico, esta dinámica se intensifica a medida que la confianza en la estabilidad de los Estados Unidos se erosiona. Esta parte del dólar en las reservas mundiales declina lenta pero seguramente, una evolución vigilada por los mercados y temida por los estrategas. Detrás de este repliegue, es el orden monetario internacional el que podría entrar en una fase de recomposición.
Mié 02 Abr 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El mercado inmobiliario está recuperando su color. Después de un largo período de espera, los precios están subiendo nuevamente en muchas ciudades francesas, lo que señala un giro inesperado en el mercado. Este leve repunte, iniciado a principios de año, se intensifica bajo el efecto de tasas de interés más atractivas y un regreso progresivo de los compradores. Tanto los profesionales como los particulares observan esta dinámica emergente, que redistribuye las cartas después de meses de estancamiento. Ante este renacimiento de la actividad, los observadores se cuestionan: ¿simple rebote coyuntural o verdadero cambio de ciclo?