Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019.
Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Mié 23 Oct 2024 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
La inteligencia artificial (IA) está transformando gradualmente los contornos de la medicina moderna, pero un avance podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer. De hecho, el modelo CHIEF, desarrollado por la Harvard Medical School, ha alcanzado un hito histórico. Capaz de detectar varios tipos de cáncer con una precisión del 96 %, se posiciona como una de las herramientas más prometedoras para mejorar el diagnóstico temprano y la evaluación de pronósticos. Ante los crecientes desafíos de la oncología, este modelo abre perspectivas inéditas para la investigación y el tratamiento del cáncer.
Mié 23 Oct 2024 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Tether (USDT), la mayor stablecoin del mundo, ha superado un umbral histórico de 120 mil millones de dólares en capitalización de mercado. Esta noticia, lejos de ser trivial, llega en un contexto de "Uptober", un periodo tradicionalmente favorable para el aumento de precios de Bitcoin y otras criptomonedas. Si bien el mercado de criptomonedas suele ser impredecible, el aumento masivo de la oferta de stablecoins se considera a menudo un indicador clave del creciente apetito de los inversores. A las puertas de una nueva ola alcista, esta señal presagia movimientos significativos en las próximas semanas.
Mié 23 Oct 2024 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El mercado inmobiliario francés está a punto de sufrir un cambio importante. Con el proyecto de ley de finanzas para 2025 en pleno debate, los propietarios se encuentran en el centro de reformas fiscales cruciales que podrían remodelar la forma en que se gravan los bienes inmuebles. Las exenciones fiscales tradicionales para las plusvalías, las exenciones sobre las residencias principales y otros beneficios fiscales que han favorecido a los inversores en las últimas décadas están bajo revisión. Estos cambios, que se producen en un contexto económico tenso y un mercado inmobiliario sombrío, plantean la pregunta: ¿cómo se adaptarán los propietarios a estas nuevas medidas?
Mar 22 Oct 2024 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
La sombra de la informática cuántica se cierne ahora sobre el universo de las criptomonedas. Mientras que los investigadores chinos habrían dado un paso clave gracias al uso de una computadora cuántica para eludir los sistemas de cifrado tradicionales, surge una pregunta fundamental: ¿está realmente amenazada la seguridad del Bitcoin y de otras criptomonedas? Las computadoras cuánticas, capaces de realizar cálculos que ninguna máquina clásica podría resolver, son vistas por algunos como una espada de Damocles suspendida sobre los protocolos de cifrado actuales.
Mar 22 Oct 2024 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras los gobiernos buscan mantener el control sobre sus finanzas y hacer frente a déficits presupuestarios cada vez más grandes, un nuevo enemigo parece surgir en su camino: el Bitcoin. La criptomoneda, con su oferta limitada y su naturaleza descentralizada, está perturbando los modelos económicos tradicionales y obliga a algunos actores a considerar medidas drásticas. Es en este contexto que la Reserva Federal de Minneapolis ha publicado recientemente un informe explosivo que sugiere que, para mantener déficits permanentes, los gobiernos deberían bien gravar o simplemente prohibir el Bitcoin. Tal declaración impactante se produce en un momento en que Estados Unidos lucha por contener su deuda nacional, que alcanza niveles récord, y la regulación de las criptomonedas se convierte en un tema sensible.
Lun 21 Oct 2024 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El Bitcoin se encuentra en el umbral de un nuevo y espectacular ascenso. Varios señales convergen para indicar que la cripto podría alcanzar pronto una nueva cima histórica, impulsada por factores económicos importantes y cambios en el mercado. La aprobación de los ETF de Bitcoin por parte de los reguladores, la acumulación masiva de Bitcoins por parte de grandes inversores ("las ballenas") y la posible disminución de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos forman un cóctel explosivo para un potencial bull run.
Lun 21 Oct 2024 ▪
7 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Entre anuncios revolucionarios, evoluciones tecnológicas y turbulencias regulatorias, el ecosistema crypto sigue demostrando que es tanto un territorio de innovaciones sin límites como un campo de batallas regulatorias y económicas. Aquí hay un resumen de las noticias más destacadas de la semana pasada sobre Bitcoin, Ethereum, Binance, Solana y Ripple.
Dom 20 Oct 2024 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Hoy, una nueva declaración está haciendo vibrar el ámbito cripto. De hecho, Michael Saylor, CEO de MicroStrategy y ferviente defensor de Bitcoin, ha vuelto a atraer la atención en CNBC con una audaz predicción. Según él, Bitcoin podría alcanzar un precio astronómico de 13 millones de dólares en los próximos 21 años. Un anuncio que no deja de provocar reacciones, tanto por su ambición como por las perspectivas que proyecta sobre la economía global. Mientras algunos ven en ello una visión vanguardista, otros permanecen más cautelosos ante estas predicciones.
Dom 20 Oct 2024 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Binance acaba de lograr un hito sin precedentes. La mayor plataforma de criptomonedas del mundo vuelve a estar en el centro de la atención gracias al alcance de un volumen total de trading de 100 billones de dólares. Esta cifra vertiginosa, tan simbólica como reveladora, consolida la dominación de Binance en el sector.
Dom 20 Oct 2024 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El tipo de financiación de los futuros de Bitcoin ha alcanzado un máximo de varios meses. En medio de la volatilidad, este indicador podría reflejar un renovado nivel de confianza y señalar una tendencia alcista a corto y medio plazo. Así, los inversores ahora observan cada movimiento con atención, en un contexto donde el Bitcoin ha superado la barrera de los 65,000 dólares.
Dom 20 Oct 2024 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Con ocasión del Foro Empresarial de BRICS, las naciones de esta alianza emergente han presentado su nuevo sistema de pago transfronterizo: BRICS Pay. Esta iniciativa representa una voluntad decidida de reducir la dependencia del dólar estadounidense, una moneda que aún predomina en las transacciones mundiales. Mientras los BRICS buscan emanciparse de la influencia financiera de Estados Unidos, la creación de un sistema de pago autónomo podría redefine las reglas del comercio internacional.
Sáb 19 Oct 2024 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El Bitcoin se encuentra nuevamente en la encrucijada. Después de alcanzar máximos locales en las últimas semanas, la presión se intensifica en el mercado. De hecho, el repentino aumento de posiciones cortas en Binance, que señala un importante sentimiento bajista, ha generado una ola de incertidumbres entre los inversores. La cuestión es significativa: ¿esta ola de ventas cortas es un signo de una corrección inminente o una trampa tendida a los inversores bajistas?
Sáb 19 Oct 2024 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El auge de los stablecoins, estas criptomonedas respaldadas por activos estables como el dólar, podría cambiar las reglas del juego para el sistema financiero mundial. Mientras el debate sobre su regulación está en plena efervescencia, una voz influyente acaba de tomar posición. Christopher Waller, gobernador de la Reserva Federal de Estados Unidos, afirmó que, bajo ciertas condiciones, estos activos digitales podrían beneficiar al sistema financiero tradicional. Sus declaraciones, hechas durante una conferencia en el Instituto de Estudios Avanzados el 18 de octubre, esclarecen aún más cómo los stablecoins podrían transformar la forma en que se realizan los pagos a nivel mundial.
Sáb 19 Oct 2024 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El XRP ha experimentado una caída de casi el 2% en solo 24 horas. De hecho, son los movimientos estratégicos de las ballenas los que hacen temblar el mercado. Así, su influencia sobre los precios no es trivial y puede cambiar las previsiones en un instante. Ayer, viernes 18 de octubre de 2024, las ventas masivas de varios millones de tokens por parte de estos actores clave recordaron cuán frágil puede ser la dinámica del mercado.
Sáb 19 Oct 2024 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
La era digital ha abierto perspectivas inmensas para los creadores de contenido, pero también ha acentuado problemas recurrentes: protección de la propiedad intelectual, remuneración justa y control sobre las obras producidas. Mientras que muchos artistas, músicos, escritores e influenciadores luchan por monetizar correctamente sus creaciones a través de plataformas tradicionales, una tecnología emerge como una solución imprescindible: la blockchain. Esta tecnología, que permite una gestión descentralizada y transparente de transacciones y datos, abre ahora nuevas puertas a los creadores y les ofrece más control, más seguridad y, sobre todo, oportunidades de remuneración inéditas.