Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019.
Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Lun 28 Oct 2024 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Entre anuncios revolucionarios, evoluciones tecnológicas y turbulencias regulatorias, el ecosistema cripto continúa demostrando que es tanto un territorio de innovaciones sin límites como un campo de batallas regulatorias y económicas. Aquí hay un resumen de las noticias más destacadas de la semana pasada en torno a Bitcoin, Ethereum, Binance, Solana y Ripple.
Lun 28 Oct 2024 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El 21 de octubre, un movimiento brusco de Bitcoin hacia los 69,000 $ reavivó la atención de los inversores. Este rally, que se produce tras meses de estancamiento, no es solo un golpe de efecto técnico, sino el reflejo de dinámicas subyacentes más profundas. Según un informe reciente de Glassnode, una de las principales empresas de análisis onchain, este aumento no es fruto de la casualidad. Los datos revelan tendencias alentadoras en términos de afluencia de capital y posiciones institucionales, lo que sugiere que este rally podría tener bases sólidas.
Dom 27 Oct 2024 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras la deuda estadounidense se dispara y alcanza niveles nunca vistos, Musk advierte sobre los peligros que esta situación representa para la estabilidad económica mundial. Esta crisis, más allá de sus implicaciones para Estados Unidos, podría tener un efecto dominó en los mercados financieros, y en particular sobre el Bitcoin, a menudo visto como un refugio frente a las incertidumbres económicas.
Dom 27 Oct 2024 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras el G7 considera recurrir a los activos rusos congelados para apoyar un préstamo masivo a Ucrania, el Kremlin no oculta su preocupación. A través de las advertencias de sus altos funcionarios, Rusia advierte sobre las consecuencias que podrían debilitar la supremacía del dólar y redefinir los equilibrios monetarios internacionales.
Dom 27 Oct 2024 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Muchas criptomonedas continúan mostrando un rendimiento notable a pesar de la volatilidad y caídas significativas. Este es el caso de Polygon, cuyo token nativo, POL, ha alcanzado un mínimo histórico de 0,34 $. Tal retroceso en el precio, que representa una caída del 45,65 % desde el comienzo del año, inquieta aún más a los inversores. Sin embargo, detrás de esta aparente caída, se oculta una infraestructura sólida, respaldada por sectores en plena expansión como DeFi y los videojuegos.
Sáb 26 Oct 2024 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
En un contexto global ya tenso, Rusia acaba de pegar un fuerte golpe con un anuncio que no dejará de provocar reacciones. Este viernes, el Banco Central de Rusia elevó su tasa de interés al 21%, un nivel histórico que no se había alcanzado desde 2003. Detrás de esta drástica decisión se esconde un intento de contrarrestar una importante inflación, alimentada por gastos militares sin precedentes y una economía en plena transformación debido a las sanciones internacionales. Para Moscú, el momento es de lucha contra la espiral inflacionaria, mientras que las empresas y el mercado ruso temen las repercusiones de esta política monetaria.
Sáb 26 Oct 2024 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
En un contexto donde las grandes empresas tecnológicas se preguntan sobre la relevancia de integrar Bitcoin en sus estrategias financieras, Microsoft se encuentra bajo los reflectores con una propuesta que podría cambiar su futuro. El Bitcoin, antes reservado para los pioneros digitales, ahora se invita a los debates de las juntas directivas de los gigantes de Silicon Valley. Michael Saylor, ferviente defensor del Bitcoin y fundador de MicroStrategy, ve en esta criptomoneda la oportunidad para que Microsoft genere su próximo trillón de dólares. Esta audaz idea surge mientras los accionistas del grupo deben decidir sobre la posibilidad de añadir Bitcoin al balance de la empresa. Entre el potencial estratégico y el riesgo financiero, el resultado de esta votación podría constituir un momento crucial para una de las mayores multinacionales del sector tecnológico.
Sáb 26 Oct 2024 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
La seguridad de los activos gestionados por los gobiernos está siendo cada vez más cuestionada, a medida que los ataques a los monederos de criptomonedas se multiplican. De hecho, el último incidente, relativo a la pérdida y recuperación de más de 19 millones de dólares en criptomonedas por parte del gobierno estadounidense, ilustra una vez más los riesgos asociados con el uso de tecnologías descentralizadas. Este robo, aunque inusual por su magnitud, plantea interrogantes sobre la seguridad de los fondos públicos en el universo de las finanzas descentralizadas (DeFi), un sector en plena expansión, pero aún vulnerable.
Vie 25 Oct 2024 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras la criptomoneda principal oscila alrededor de los 67,000 dólares, los movimientos de las "ballenas" capturan la atención. En los últimos días, los datos en cadena han revelado un aumento significativo en el número de estas grandes direcciones, alcanzando un nivel inédito desde el mercado alcista de enero de 2021. De hecho, esta acumulación masiva por parte de las ballenas, combinada con un aumento del poder de los inversionistas institucionales y particulares, lleva a la siguiente pregunta: ¿está el Bitcoin a punto de batir un nuevo récord histórico antes del final del año 2024?
Vie 25 Oct 2024 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Desde el 23 de octubre de 2024, la red Solana capta la atención del ecosistema cripto con cifras récord y un auge de actividad económica nunca antes visto en la blockchain. Mientras que sus competidores tradicionales como Ethereum luchan por mantener su posición, Solana se establece cada vez más como un actor imprescindible de las finanzas descentralizadas (DeFi).
Vie 25 Oct 2024 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Microsoft, gigante mundial del sector tecnológico, considera la posibilidad de invertir en Bitcoin. Esta propuesta, que se someterá a votación en la próxima asamblea general de accionistas en diciembre de 2024, llama la atención de todo el ámbito financiero y de los mercados cripto. Si se aprueba, el gigante de Redmond se convertiría en uno de los mayores inversores institucionales en cripto, uniéndose así a actores como Tesla y MicroStrategy. Sin embargo, detrás de este anuncio se esconde una estrategia compleja que el consejo de administración parece no adoptar completamente.
Jue 24 Oct 2024 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Este miércoles 23 de octubre de 2024, Washington anunció una contribución de 20 mil millones de dólares a favor de Ucrania, una decisión de gran alcance que se basa en el uso de los activos rusos congelados. De hecho, esta medida forma parte de un amplio programa del G7 que busca apoyar el esfuerzo bélico ucraniano y mantener la presión económica sobre Moscú. A medida que se acerca el año 2025, las negociaciones en torno a estos fondos congelados revelan los complejos desafíos de un conflicto que redefine las alianzas internacionales y las prioridades financieras.
Jue 24 Oct 2024 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
La escena geopolítica mundial está en plena mutación, y los BRICS, este grupo de potencias emergentes, se encuentra en el centro de esta reorganización. A medida que las tensiones económicas y políticas con Occidente se intensifican, más de treinta naciones han expresado su deseo de unirse a esta alianza durante la cumbre anual que se celebra actualmente en Kazán del 22 al 24 de octubre de 2024. Frente a la hegemonía occidental, los BRICS buscan redibujar el equilibrio de fuerzas y liberarse de la dominación del dólar en los intercambios internacionales.
Mié 23 Oct 2024 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
A medida que Estados Unidos se acerca a una elección presidencial crucial, el déficit presupuestario para el ejercicio 2024 ha alcanzado niveles récord, lo que genera preocupaciones sobre la viabilidad de las finanzas públicas de la primera potencia mundial. De hecho, con una deuda que sigue creciendo a pesar de unos ingresos fiscales en aumento, las discusiones sobre la gestión presupuestaria se encuentran en el centro del debate político.
Mié 23 Oct 2024 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El mercado de las criptomonedas está atravesando una fase crítica, donde la euforia parece prevalecer sobre la prudencia. De hecho, el Índice de Miedo y Codicia Cripto, un indicador de sentimiento ampliamente seguido en la industria, ha alcanzado un nivel de 73, una zona de codicia extrema. Este índice, diseñado para cuantificar el optimismo o el miedo de los inversores, indica que el mercado podría estar sobrecalentado. Con una capitalización total de más de 2,23 billones de dólares, los inversores, tanto institucionales como particulares, continúan inyectando capital en las principales criptomonedas como Bitcoin y Ethereum. Sin embargo, este clima de confianza podría ocultar riesgos inminentes de corrección.