Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019.
Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Mar 15 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Canadá acaba de establecer un precedente mundial con la aprobación de los primeros ETF spot respaldados en Solana (SOL), con opción de staking. Mientras que Estados Unidos lucha por ir más allá del marco de Bitcoin y Ethereum, esta iniciativa canadiense impulsa a Solana a la categoría de activo institucional, lo que marca una ruptura clara en la jerarquía de las criptomonedas cotizadas. Se trata de una señal fuerte para un ecosistema que durante mucho tiempo ha sido relegado a un segundo plano.
Mar 15 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Cuando Peter Brandt habla, los mercados escuchan. Este veterano del trading, activo desde los años 70, soltó una bomba en la plataforma X: «Ethereum es un desecho sin valor». Con más de 700.000 seguidores y una reputación construida sobre décadas de análisis técnico, Brandt no es ni un troll ni un maximalista en busca de atención. Su crítica apunta directamente a la segunda criptomoneda más grande del mercado, lo que despierta un debate candente en la comunidad y sacude las certezas de los inversores.
Lun 14 Abr 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El 13 de abril, el bitcoin superó los 86,000 dólares antes de caer por debajo de los 84,000, sin ninguna alerta macroeconómica ni factor exógeno. Este giro brusco se explica por un desequilibrio inédito en las liquidaciones: 52 millones de dólares en posiciones largas frente a solo 15 millones en cortas, es decir, una diferencia del 346%. Esta anomalía revela una tensión estructural relacionada con el efecto de apalancamiento, donde el exceso de optimismo especulativo hace que los mercados sean particularmente sensibles a las correcciones internas.
Lun 14 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
XRP se encuentra en un punto de inflexión estratégico, enfrentando una resistencia técnica que podría redefinir su trayectoria en el mercado. Desde el acuerdo de la disputa entre Ripple y la SEC, el activo se beneficia de un renovado nivel de confianza, pero los inversores siguen siendo cautelosos. El cruce de este umbral decisivo se está observando de cerca: un fracaso podría frenar el impulso actual, mientras que un superarlo abriría la puerta a nuevas alturas. Por lo tanto, ahora es el momento de la confirmación para los partidarios del escenario alcista.
Lun 14 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras los mercados tambalean y los capitales huyen de los activos de riesgo, Michael Saylor persiste. El fundador de Strategy, indiferente a las turbulencias macroeconómicas, acaba de añadir más de 22,000 bitcoins a su tesorería. De hecho, el momento plantea preguntas: la corrección del BTC se intensifica, la incertidumbre geopolítica se establece. Sin embargo, Saylor no cede. Para él, el bitcoin no es una apuesta, es una convicción. Una posición contundente, en contra del consenso, que reactiva el debate sobre la resiliencia de la estrategia maximalista.
Dom 13 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
XRP está volviendo con fuerza entre los principales contendientes en la cima del mercado de criptomonedas. Standard Chartered anticipa un aumento del 500 % para 2028, suficiente para superar a Ethereum en capitalización. Tal escenario colocaría a Ripple en el centro de los nuevos equilibrios digitales, justo detrás de Bitcoin. Este ascenso se basa en la dinámica de la tokenización, el creciente compromiso de las instituciones y un clima regulatorio en proceso de saneamiento. La jerarquía de las criptomonedas podría estar a punto de cambiar.
Dom 13 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras las tensiones geopolíticas redefinen los equilibrios mundiales, los BRICS aceleran la implementación de su propia red de pagos. Liderada por Rusia, esta infraestructura busca emanciparse de SWIFT y abrir un camino financiero fuera del control occidental. El anuncio de su accesibilidad a países no miembros marca una ruptura estratégica. Más allá de una herramienta regional, BRICS Pay se convierte en un palanca de influencia global y una señal fuerte a favor de un orden monetario multipolar.
Dom 13 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El XRP, criptomoneda emblemática de Ripple, está siendo objeto de ataques directos sobre su estructura y su filosofía. Un experto en blockchain cuestiona su supuesta descentralización y acusa al protocolo de deriva autoritaria. Esta crítica reabre un debate central en la industria: ¿qué es realmente una blockchain descentralizada? Ripple, por su parte, defiende su concepción y reivindica resistencia y eficiencia. Mientras la presión aumenta, el XRP se encuentra en el centro de un enfrentamiento ideológico que podría redefinir los criterios de aceptabilidad en el universo de las criptomonedas.
Dom 13 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
La cripto en Francia sale de su fase de euforia para iniciar una estructuración más madura. Este estudio 2025 de la Adan (Asociación para el desarrollo de activos digitales), realizado con Deloitte e Ipsos, presenta un estado de las cosas lúcido: adopción estabilizada, ambiciones industriales afirmadas, pero desafíos persistentes. Entre el auge del Web3, la apertura institucional y las barreras regulatorias, el ecosistema francés traza su camino hacia una integración sostenible. Esta encuesta informa sobre los resortes de una dinámica en plena redefinición, donde se juega el futuro estratégico de las criptos en Europa.
Sáb 12 Abr 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El 12 de abril, Donald Trump sorprendió a los mercados al levantar una serie de aranceles sobre productos tecnológicos estratégicos. Este gesto, en medio de la rivalidad con China, impulsó instantáneamente el bitcoin más allá de los 85,000 dólares. Lejos de ser un simple ajuste comercial, esta decisión redefine los equilibrios industriales y envía un fuerte mensaje: la política económica estadounidense ahora se alinea con los intereses de los actores digitales y del sector cripto.
Sáb 12 Abr 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
JPMorgan supera las previsiones, pero modera la euforia. A través de la publicación de los resultados históricos del primer trimestre de 2025, el primer banco estadounidense impone su poder en medio de una volatilidad duradera. Sin embargo, Jamie Dimon no celebra la victoria. Advierte sobre una acumulación de riesgos sistémicos, desde la inflación hasta las tensiones geopolíticas. Esta doble señal, entre triunfo contable y advertencia estratégica, resume las paradojas de un sector bancario confrontado con un mundo incierto.
Sáb 12 Abr 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
48,575 BTC trasladados en un solo día: una maniobra rara, masiva y de gran significado. El 9 de abril, mientras las tensiones comerciales entre Washington y Pekín reavivan la incertidumbre, casi 3.600 millones de dólares en bitcoin fueron transferidos a carteras de acumulación, un volumen récord desde 2022. Detrás de este movimiento, surgen fuertes señales: los inversores importantes parecen apostar, una vez más, por la caída del mercado para reforzar su posición. Esta secuencia podría marcar un giro estratégico.
Vie 11 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
La dinámica alcista del mercado crypto se detiene. Mientras que la capitalización global se mantiene estable alrededor de 2,52 billones de dólares, las caídas registradas en Bitcoin, Ethereum y otros pesos pesados del sector (XRP y Dogecoin) alimentan las dudas. Ante resistencias técnicas no superadas, varios traders temen entrar en un ciclo bajista. El mercado, ya debilitado, podría caer si no se manifiestan rápidamente señales de rebote.
Vie 11 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Un desequilibrio del 638 % entre liquidaciones largas y cortas en bitcoin sacude los referentes del mercado. Según CoinGlass, esta cifra inusual ilustra la fragilidad de las posiciones apalancadas y el exceso de optimismo de los inversores. Detrás de esta anomalía, toda la mecánica especulativa del mercado tambalea, lo que revela tensiones profundas en las dinámicas actuales. Lejos de ser un simple incidente, este episodio obliga a repensar las certezas y estrategias que dominan el ecosistema cripto.
Vie 11 Abr 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
En plena batalla comercial, la Unión Europea acepta negociar la eliminación de los aranceles aduaneros sobre los vehículos eléctricos chinos. Impulsados por subsidios masivos, estos modelos de bajo costo sacuden el equilibrio del mercado europeo. Este giro marca un punto de inflexión, ya que Europa, atrapada entre el proteccionismo industrial y la transición ecológica, se abre a un compromiso arriesgado. En un sector clave, este acercamiento podría cambiar las reglas del juego entre dos potencias rivales, unidas tanto por la competencia como por la interdependencia.