Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019.
Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Lun 02 Dic 2024 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Entre anuncios revolucionarios, evoluciones tecnológicas y turbulencias regulatorias, el ecosistema cripto sigue demostrando que es tanto un territorio de innovaciones sin límites como un campo de batallas regulatorias y económicas. Aquí hay un resumen de las noticias más destacadas de la semana pasada sobre Bitcoin, Ethereum, Binance, Solana y Ripple.
Dom 01 Dic 2024 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El universo de las criptomonedas está experimentando una transformación silenciosa pero significativa: la disminución de las reservas de bitcoin en las plataformas de intercambio centralizadas. Esta evolución, mucho más que un simple indicador técnico, revela cambios fundamentales en los comportamientos de los inversores y las dinámicas del mercado. En un momento en que el bitcoin se acerca a la barrera simbólica de los 100,000 $, el estudio de las reservas en Binance y Coinbase arroja una nueva luz sobre cómo los actores perciben y utilizan este activo.
Dom 01 Dic 2024 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
En un contexto donde la dominación de Bitcoin flaquea, Ethereum se posiciona como el protagonista de una dinámica alcista. Por primera vez, los fondos cotizados en bolsa relacionados con Ethereum han superado los flujos diarios de los ETF de Bitcoin. Así atraen la atención de los inversores institucionales. Estas señales, junto con sólidos indicadores técnicos y fundamentales, vislumbran un diciembre prometedor para la segunda criptomoneda más grande del mundo.
Dom 01 Dic 2024 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El mercado de criptomonedas está experimentando un auge sin precedentes, pero un activo en particular desafía todas las expectativas: el XRP. Asociada a Ripple Labs, esta cripto acaba de alcanzar los 1,93 $, un nivel que no se había visto desde enero de 2018. De hecho, con un crecimiento espectacular del 274 % en un mes, este ascenso se inserta en un contexto de agitación política y esperanzas de cambios regulatorios.
Sáb 30 Nov 2024 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Las dinámicas económicas mundiales están evolucionando, y la hegemonía del dólar estadounidense parece tambalearse. Dos miembros influyentes de la alianza BRICS, Rusia e Irán, acaban de anunciar un cambio significativo: el abandono total del dólar para sus intercambios comerciales. Mientras que esta decisión refleja un deseo de soberanía económica frente a las presiones externas, también podría abrir la puerta a una profunda transformación de los equilibrios financieros internacionales.
Sáb 30 Nov 2024 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras los desafíos económicos y climáticos redefinen las prioridades políticas, el Senado francés deja su huella en el presupuesto del Estado para 2025. Entre medidas para relanzar un mercado inmobiliario inactivo y ajustes fiscales a favor del medio ambiente, estas decisiones cristalizan tensiones políticas y económicas.
Sáb 30 Nov 2024 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Ripple Labs está a punto de dar un paso importante en el universo de las criptomonedas con la inminente aprobación de su stablecoin RLUSD por parte del regulador financiero de Nueva York, el NYDFS. Mientras los stablecoins ya dominan las transacciones digitales, este proyecto podría redefinir los estándares en términos de transparencia y fiabilidad. La criptoesfera contiene la respiración antes del lanzamiento de esta nueva moneda respaldada por el dólar, diseñada para ofrecer una alternativa robusta en un mercado altamente competitivo.
Vie 29 Nov 2024 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Los mercados de criptomonedas a menudo están dominados por movimientos espectaculares, pero detrás de esta volatilidad aparente se oculta una dinámica mucho más estratégica. De hecho, los titulares a largo plazo de bitcoin, silenciosos durante los períodos de calma, han emergido como actores clave en la gestión de la oferta y el redescubrimiento de precios. Un análisis reciente de Glassnode ilumina aún más su papel esencial en el panorama de las criptomonedas, donde la demanda y la oferta se equilibran bajo dinámicas inéditas.
Vie 29 Nov 2024 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Ethereum, la segunda criptomoneda en términos de capitalización, está atravesando un período notable. Según los datos publicados por la empresa de análisis IntoTheBlock, el 90,8% de los holders de ETH ahora están en ganancia, un máximo que no se había alcanzado en meses. Este anuncio se produce en un contexto en el que el mercado de criptomonedas muestra signos de consolidación. Tal situación viene acompañada de un reposicionamiento estratégico de los stablecoins, con tendencias que podrían redefinir los próximos movimientos del mercado.
Vie 29 Nov 2024 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Lejos de los debates convencionales sobre las criptomonedas, el cantón suizo de Berna toma una iniciativa audaz al encargar un estudio sobre la minería de Bitcoin y su impacto energético. En un contexto donde las preocupaciones medioambientales dominan las discusiones sobre la blockchain, este paso genera tanto esperanzas como escepticismo.
Jue 28 Nov 2024 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras los mercados financieros tradicionales continúan evolucionando, el mundo de las criptomonedas sigue marcado por una pregunta crucial: ¿dónde ha quedado la altseason? Este fenómeno, caracterizado por un aumento espectacular de los precios de los altcoins, parece extrañamente ausente a pesar de un contexto de mercado favorable para el bitcoin. Según Ki Young Ju, CEO de CryptoQuant, este retraso no es una coincidencia. Este experto señala un problema fundamental: la falta de nuevos capitales provenientes de la cartera de los inversores particulares.
Mié 27 Nov 2024 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
En un contexto económico mundial ya debilitado, el ralentizamiento chino actúa como una onda de choque para las empresas europeas de sectores tan emblemáticos como el lujo y la automoción. Mientras estas industrias se habían acostumbrado a un crecimiento sostenido por el apetito del mercado chino, las señales del tercer trimestre trazan un panorama sombrío. Detrás de las cifras, hay un modelo económico que tambalea, lo que deja lugar a profundas incertidumbres sobre el futuro de los intercambios entre Europa y China.
Mié 27 Nov 2024 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras los Estados buscan protegerse contra las turbulencias económicas y geopolíticas, Brasil da un paso audaz hacia la innovación financiera. Una propuesta de ley actualmente presentada en el Congreso sugiere la creación de una reserva federal de Bitcoin, una iniciativa que podría redefinir el papel de las criptomonedas en la gestión económica nacional. Inspirado por las experiencias de otras naciones, este proyecto suscita interrogantes sobre el futuro de las políticas monetarias en un mundo cada vez más digital.
Mié 27 Nov 2024 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El Bitcoin ha alcanzado en los últimos días un máximo histórico acercándose a los 100,000 dólares, un umbral psicológico simbólico para los inversores. Sin embargo, una caída brusca del 8.2% ha roto temporalmente este impulso, y deja en el aire dudas sobre la capacidad de los "bull" para mantener su dominio.
Mar 26 Nov 2024 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Las políticas económicas estadounidenses entran en una nueva fase de confrontación. Donald Trump, al amanecer de su nuevo mandato presidencial, anuncia medidas proteccionistas que reavivan las tensiones comerciales con varios socios clave. Este proyecto, que se inserta en una visión decididamente nacionalista, podría alterar las relaciones comerciales mundiales. Entre amenazas explícitas y medidas concretas, esta iniciativa se establece como un punto de inflexión en los intercambios internacionales, que afectan a naciones tan diversas como China, México y Canadá.