Mientras Google ahoga la IA bajo una lluvia de dólares, un pequeño genio chino trastea en su garaje y hace temblar Silicon Valley. ¿Efecto mariposa o tormenta por venir?
Mientras Google ahoga la IA bajo una lluvia de dólares, un pequeño genio chino trastea en su garaje y hace temblar Silicon Valley. ¿Efecto mariposa o tormenta por venir?
Solana logra un rendimiento espectacular en el cuarto trimestre de 2024 con un aumento del 213 % en los ingresos generados por sus aplicaciones, alcanzando 840 millones de dólares frente a 268 millones en el trimestre anterior. Este rápido aumento se basa en la explosión del trading de memecoins, pero también en el auge de los tokens relacionados con la inteligencia artificial. Anteriormente criticada por sus repetidas caídas, la blockchain ahora se establece como un actor imprescindible en el sector, atrayendo a traders, desarrolladores e inversores. Esta rápida transformación, indicada por Messari, ilustra la evolución de Solana hacia un ecosistema más estructurado, impulsado por una adopción creciente y una afluencia masiva de liquidez.
La finanza tradicional y el bitcoin continúan su acercamiento. Después del rotundo éxito de su ETF Bitcoin IBIT en Estados Unidos, BlackRock, el principal gestor de activos del mundo, está a punto de dar un nuevo paso: el lanzamiento de un producto negociado en bolsa (ETP) Bitcoin en Europa. Este fondo, que estará domiciliado en Suiza, refleja la creciente voluntad de las instituciones financieras de establecerse de manera duradera en el mercado de criptomonedas. Mientras Estados Unidos ha visto cómo los ETF Bitcoin capturaron más de 57 mil millones de dólares en activos en pocos meses, este nuevo producto podría modificar el panorama europeo. ¿Por qué Suiza en lugar de otro país? ¿Cuáles serán los efectos sobre los inversores y la adopción institucional del bitcoin en Europa? Son muchas las preguntas que surgen mientras BlackRock acelera su ofensiva internacional.
El paisaje cripto vive un terremoto silencioso. Mientras los altcoins intentaban salir a la luz, un gigante recuperó el control: el Bitcoin. A finales de 2024, la "temporada de altcoins" se extinguió, dando paso a una dominación abrumadora del BTC. Según Rekt Capital, un analista respetado, el Bitcoin podría alcanzar el 71% de cuota de mercado antes de cualquier renacimiento de altcoin. Un escenario que resuena como una advertencia para los inversores demasiado optimistas. Pero, ¿cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Y qué revela esta dinámica sobre la evolución del mercado?
Las donaciones en criptomonedas superaron mil millones de dólares en 2024, un récord histórico impulsado por el aumento de los mercados y un marco regulatorio más favorable.
La creación por parte de Donald Trump de un fondo soberano encabezado por Howard Lutnick es un muy buen augurio para la reserva de bitcoins.
Una nueva encuesta de JPMorgan revela que la mayoría de los inversores institucionales sigue siendo reacia a las criptos, a pesar de la mejora en el marco regulatorio en Estados Unidos. Solo el 29% de los participantes son activos o planean involucrarse en este mercado.
La empresa estadounidense MicroStrategy, conocida por su compromiso masivo con el BTC, ha anunciado un cambio de marca importante. Ahora se llama simplemente "Strategy" y adopta el color naranja y el logo de bitcoin, marcando una nueva etapa en su evolución. Este rebranding se acompaña de una inversión masiva en bitcoin, con una compra de 20.5 mil millones de dólares en BTC durante el cuarto trimestre de 2024.
Las relaciones sino-estadounidenses continúan deteriorándose, lo que lleva a China a fortalecer sus lazos con la Unión Europea. Lin Jian, portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, declaró que Pekín considera a Europa como un «socio estratégico global y un pilar importante e independiente en un mundo multipolar».
Ethereum continúa enfrentando una presión bajista, empujando su precio a la baja. Analicemos las perspectivas futuras del ETH.