Archive febrero 2025
Lun 03 Feb 2025 ▪
3 min de lectura
▪
por
La Rédaction C.
▪
Artículo patrocinado
Las finanzas basadas en blockchain están evolucionando rápidamente, ofreciendo soluciones innovadoras para democratizar el acceso a inversiones y financiamiento. Entre los desafíos que aún persisten en este ecosistema, la integración de activos del mundo real (RWA) sigue siendo un tema central. La colaboración entre Lumia y Credefi tiene como objetivo afrontar estos desafíos combinando infraestructura de capa 2 (L2) y experiencia en préstamos respaldados por RWA.
Lun 03 Feb 2025 ▪
3 min de lectura
▪
por
Eddy S.
El 3 de febrero de 2025, el bitcoin alcanzó un mínimo local de 91,530 dólares, antes de recuperarse a 95,306 dólares más tarde en el día. Esta caída se produce después de que China, Canadá y México prometieran severas medidas de represalia debido a los aranceles impuestos por la administración Trump. Estas medidas han avivado los temores de una guerra comercial mundial, lo que ha llevado a los inversores a alejarse de los activos de riesgo, incluidas las criptomonedas.
Lun 03 Feb 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Evans S.
El mercado crypto acaba de sufrir un tsunami financiero sin precedentes. En 24 horas, 2,24 mil millones de dólares se han evaporado bajo el impacto de las guerras arancelarias, llevando a Ethereum a la cabeza de un colapso histórico. Una liquidación masiva, impulsada por el anuncio sorpresa de Donald Trump sobre los impuestos aduaneros, ha pulverizado los récords de la crisis FTX y del colapso del COVID-19. Detrás de estas cifras vertiginosas, más de 730,000 traders han visto sus posiciones reducidas a cenizas. ¿Cómo un tuit político pudo sacudir un ecosistema descentralizado? Adentrémonos en los mecanismos de este colapso.
Lun 03 Feb 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Evans S.
Mientras los mercados cripto se asfixian bajo el shock de los impuestos aduaneros de Trump, un nuevo actor entra en escena: David Sacks, el hombre que susurra al oído de la IA y los activos digitales. El 4 de febrero, este estratega de la sombra revelará el plan de batalla…
Lun 03 Feb 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El mercado de criptomonedas está atraviesando un período de inestabilidad, y Solana (SOL) está en la línea del frente. Desde el 1 de febrero, la caída del bitcoin por debajo de los 100,000 dólares ha provocado ondas de choque en los altcoins. Solana, cuyo precio evoluciona en fuerte correlación con el BTC, ha visto su precio caer por debajo de la crítica barrera de los 200 dólares. El impacto no se limitó a la caída de precios: los inversores han reducido masivamente su exposición, lo que ha llevado a un retiro de 367 millones de dólares de los mercados spot en tres días. Esta liquidación masiva ha invertido el sentimiento del mercado, como lo demuestra una relación largo/corto que ha caído a 0.93, lo que confirma una dominación de los vendedores. Mientras los indicadores técnicos señalan una presión bajista duradera, una ruptura de los soportes actuales podría llevar a Solana a nuevos mínimos, a menos que un repunte repentino en la demanda logre revertir la tendencia.
Mar 04 Feb 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Eddy S.
MicroStrategy, conocida por su gran compromiso con el bitcoin, sorprendió a los mercados al suspender temporalmente sus compras de BTC. Según un anuncio de Michael Saylor el 3 de febrero de 2025, la empresa no ha adquirido ningún bitcoin en la última semana. Esta pausa plantea preguntas... ¿estrategia o el BTC no es interesante en este momento?
Mar 04 Feb 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Fenelon L.
El mercado de criptomonedas está experimentando un rebote espectacular tras la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de suspender temporalmente los aranceles previstos sobre Canadá y México. Este anuncio se produce en un contexto de negociaciones intensivas entre Estados Unidos y sus vecinos norteamericanos sobre la seguridad fronteriza y el comercio.
Mar 04 Feb 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Mikaia A.
Shiba Inu se desploma, los traders entran en pánico y las liquidaciones llueven. Una tragedia cripto digna de una telenovela, excepto que aquí es la wallet la que llora.
Mar 04 Feb 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
En un giro inédito para la política económica estadounidense, Donald Trump ha firmado un decreto presidencial que crea un fondo soberano nacional, una iniciativa sin precedentes en los Estados Unidos. Este instrumento financiero tendría como objetivo estimular el crecimiento económico, financiar infraestructuras estratégicas y potencialmente permitir la compra de TikTok. La plataforma, en la mira de Washington por razones de seguridad nacional, debe imperativamente separarse de sus accionistas chinos para continuar sus operaciones en territorio estadounidense. Gracias a su inspiración en los modelos de fondos soberanos de China, Noruega y Singapur, la administración Trump espera reducir la dependencia de Estados Unidos de los préstamos y fortalecer su influencia económica global. Sin embargo, la implementación de un mecanismo así plantea numerosas preguntas: ¿cómo podría un país que acumula un déficit presupuestario masivo financiar un proyecto de este tipo? ¿Cuáles serían las implicaciones geopolíticas de una intervención directa en una empresa tecnológica de alcance mundial? Entre la ambición económica y los desafíos diplomáticos, este fondo soberano representa un cambio significativo que podría redefinir el papel del Estado estadounidense en la escena internacional.
Mar 04 Feb 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El mercado de las criptomonedas está experimentando una nueva fase de inestabilidad, y el XRP se encuentra en primera línea. En el transcurso de unas pocas horas, su precio ha caído abruptamente un 31 %, antes de rebotar con una intensidad similar. Este movimiento extremo ha sembrado dudas entre los inversores, divididos entre la esperanza de una recuperación y el temor de un simple rebote técnico. En este contexto, las bandas de Bollinger, un indicador técnico clave, ofrecen señales contrastantes. Si el XRP logra estabilizarse por encima de su umbral medio, podría delinearse un nuevo impulso alcista. Por el contrario, un regreso a los recientes mínimos sigue siendo una hipótesis creíble. Esta volatilidad extrema enfrenta a los inversores con una elección decisiva: mantener sus posiciones apostando por una recuperación, o reducir su exposición para limitar los riesgos.