Archivo 2024
Mié 25 Dic 2024 ▪
5 min de lectura
▪
por
Evans S.
MicroStrategy, uno de los pioneros de la inversión institucional en bitcoin, una vez más empuja los límites con una iniciativa espectacular: recaudar 42 mil millones de dólares para fortalecer su posición en el mercado de las criptomonedas. Este audaz plan, apodado 21/21, marca un hito decisivo en su estrategia a largo plazo. Mientras algunos lo ven como una apuesta visionaria, otros destacan los riesgos colosales asociados con tal ambición.
Mié 25 Dic 2024 ▪
3 min de lectura
▪
por
Mikaia A.
Bajo la sombra de las sanciones, Moscú abraza Bitcoin, el oro digital. Siluanov sueña con intercambios libres y un imperio digital fuera de las garras del dólar.
Jue 26 Dic 2024 ▪
3 min de lectura
▪
por
Eddy S.
Las transacciones Runes en la red de Bitcoin han alcanzado recientemente un nuevo mínimo histórico, representando solo el 1.67% de las transacciones diarias. Esta cifra marca una disminución significativa en comparación con el período entre abril y noviembre, cuando las transacciones Runes a menudo constituían más del 50% de las transacciones diarias en la red de Bitcoin.
Jue 26 Dic 2024 ▪
4 min de lectura
▪
por
Fenelon L.
En este período festivo de Navidad, el mercado cripto se anima con un renovado optimismo notable. Los datos de los mercados de derivados de bitcoin sugieren una alta probabilidad de que la reina de las criptomonedas alcance los 105,000 dólares, impulsada por un sentimiento alcista persistente y indicadores técnicos favorables.
Jue 26 Dic 2024 ▪
4 min de lectura
▪
por
Mikaia A.
Cripto, IA y mundos híbridos: Buterin nos ofrece, como un alquimista digital, una visión donde la blockchain y la biotecnología se cruzan para conjurar amenazas de otro siglo.
Jue 26 Dic 2024 ▪
3 min de lectura
▪
por
Eddy S.
En 2024, la intersección de la inteligencia artificial (IA) y la blockchain se ha convertido en una tendencia importante. Los proyectos de criptomonedas centrados en la IA ahora se enfocan en el desarrollo de agentes autónomos capaces de realizar tareas como trading, gestión de inversiones e interacción con los usuarios.
Jue 26 Dic 2024 ▪
4 min de lectura
▪
por
Mikaia A.
Como un cofre desierto, Binance ve huir sus bitcoins. Pero en la sombra de los retiros, ya se perfila el resplandor de un próximo mercado alcista.
Jue 26 Dic 2024 ▪
4 min de lectura
▪
por
Mikaia A.
En la arena cripto, XRP se presenta como un gladiador deslumbrante, listo para saltar un 65%, dejando a Bitcoin y Ethereum en la sombra. Suspense garantizado, según un experto admirado.
Jue 26 Dic 2024 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El comercio mundial atraviesa un período marcado por tensiones crecientes, donde la diplomacia y la economía se entrelazan en rivalidades estratégicas. De hecho, la apertura por parte de China de una investigación antidumping sobre las importaciones de cognac europeo indica un nuevo frente en el conflicto comercial con la Unión Europea. Este movimiento, percibido como una respuesta directa a las acusaciones europeas contra las subvenciones chinas a los vehículos eléctricos, refleja una escalada de las represalias económicas entre dos potencias importantes. Un asunto así va más allá de una simple disputa comercial. Plantea preguntas fundamentales sobre el equilibrio de los intercambios internacionales y el papel de instituciones como la Organización Mundial del Comercio para arbitrar estas disputas en un contexto de rivalidades cada vez más complejas.
Jue 26 Dic 2024 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El mercado inmobiliario está en el centro de las preocupaciones en 2025, y atrae tanto la atención de los inversores como de los compradores de vivienda por primera vez y los economistas. Esta evolución de las tasas de crédito hipotecario, verdadero indicador de la salud económica y financiera, juega un papel decisivo en esta dinámica. Entre 2023 y 2024, las tasas han experimentado una disminución significativa. Así, pasan del 4,5 % al 3,23 %, una evolución que ilustra tanto los efectos de las políticas monetarias flexibles del Banco Central Europeo como la estrategia de los bancos para estimular el acceso a la propiedad. Esta disminución no es solo una estadística. Ya ha permitido aumentar la capacidad de endeudamiento de miles de hogares, lo que crea una oportunidad sin precedentes para relanzar un mercado aún frágil. En un contexto marcado por una competencia aumentada entre las instituciones financieras, esta tendencia podría intensificarse en 2025, lo que dejaría entrever una nueva fase de crecimiento para el sector inmobiliario.