Archivo 2025
Sáb 18 Ene 2025 ▪
3 min de lectura
▪
por
Fenelon L.
Mukesh Ambani, el hombre más rico de Asia con una fortuna estimada de más de 100 mil millones de dólares, acaba de alcanzar un hito importante en el mundo de las criptomonedas. Su conglomerado Jio Platforms, líder en telecomunicaciones en India con más de 450 millones de usuarios, lanza JioCoin en la red Polygon.
Sáb 18 Ene 2025 ▪
3 min de lectura
▪
por
Eddy S.
Según un informe reciente de Galaxy Digital, el 46 % de los fondos de capital de riesgo en criptomonedas se han invertido en startups basadas en Estados Unidos en el cuarto trimestre de 2024. Esta tendencia se ha manifestado a pesar de un entorno regulatorio a menudo hostil, destacando la resiliencia y el atractivo de las empresas estadounidenses en el sector cripto. ¿Qué pasará en 2025?
Sáb 18 Ene 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Las criptos, que alguna vez estuvieron confinadas a los círculos de expertos y a los debates sobre la alternativa que representan frente a los sistemas financieros tradicionales, ahora avanzan en el terreno de las instituciones públicas. Esta evolución ha cobrado un nuevo impulso gracias a Elon Musk, quien publicó en la red social X (anteriormente Twitter) una declaración tan breve como intrigante: «Ahora @DOGE hará esto con el gobierno». Un mensaje así, que pone a Dogecoin en el centro de la escena, alimenta especulaciones sobre un inédito acercamiento entre esta popular criptomoneda y las iniciativas gubernamentales, abriendo así nuevas perspectivas para el ecosistema cripto.
Sáb 18 Ene 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Mikaia A.
Solana, pionero atrapado en los tribunales, ve sus ETF amordazados. Pero en la espera, las promesas siempre brillan.
Sáb 18 Ene 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Ethereum se consolida como un punto focal importante en un mercado de criptomonedas en plena efervescencia. De hecho, el interés abierto por sus contratos de futuros ha alcanzado un récord de 9 millones de ETH, lo que revela un apetito creciente por parte de los actores institucionales. Esta dinámica se acompaña de señales que alientan, especialmente una recuperación de confianza entre los traders y perspectivas económicas más favorables tras la desaceleración de la inflación. En este contexto, surge una pregunta: ¿está ETH a punto de superar la barrera simbólica de los 4000 dólares, a pesar de los desafíos planteados por la volatilidad y las incertidumbres globales?
Sáb 18 Ene 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Evans S.
El mundo de las criptomonedas continúa desafiando las normas de las finanzas tradicionales. Esta vez, es el banco público suizo PostFinance el que da un nuevo paso al hacer que el staking de Ethereum sea accesible para sus 2,7 millones de clientes. Una iniciativa audaz que refleja un creciente entusiasmo por los activos digitales en Suiza y más allá.
Sáb 18 Ene 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Fenelon L.
La promoción sorpresa de un memecoin en las redes sociales de Donald Trump siembra dudas en la industria cripto. Mientras el token TRUMP alcanza una capitalización de 8,3 mil millones de dólares en pocas horas, los expertos se preguntan sobre la autenticidad de las publicaciones y las implicaciones para el mercado.
Sáb 18 Ene 2025 ▪
3 min de lectura
▪
por
Fenelon L.
El famoso trader y analista técnico Peter Brandt afirma que Cardano (ADA) ha tocado su punto más bajo y se prepara para iniciar una fase alcista importante. Este análisis llega en un momento en que la criptomoneda se ha mantenido por encima del umbral simbólico de 1 dólar por primera vez en casi dos años.
Sáb 18 Ene 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Desde hace dos años, el mercado inmobiliario francés atraviesa una profunda crisis, alimentada por el aumento de los precios y la dificultad de acceso al crédito. Ante esta situación crítica, François Bayrou, Primer Ministro, ha presentado un conjunto de medidas destinadas a revitalizar este sector crucial para la economía nacional. Centradas en incentivos fiscales, un apoyo reforzado a la construcción y ajustes regulatorios, estas propuestas buscan abordar los desafíos actuales con el fin de tener en cuenta los problemas sociales y medioambientales. Si bien estas iniciativas suscitan la esperanza de una recuperación, también generan numerosas interrogantes sobre su eficacia y su implementación.
Sáb 18 Ene 2025 ▪
7 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Durante mucho tiempo percibido como un activo especulativo, el bitcoin se está imponiendo poco a poco como un elemento estratégico en la gestión de reservas nacionales. Ante la evolución de los mercados financieros y las tensiones geopolíticas, varios gobiernos y bancos centrales están considerando su integración en sus reservas de cambio. En Estados Unidos, un proyecto de ley propone la adquisición gradual de 1 millón de BTC en cinco años. En la República Checa, el gobernador del banco central está examinando la posibilidad de diversificación en criptomonedas. De igual manera, en Rusia, funcionarios políticos abogan por una reserva estratégica en bitcoin, mientras que en Brasil, un proyecto prevé una asignación del 5 % de las reservas soberanas a este activo. Este movimiento constituye un cambio de rumbo notable en la percepción institucional del bitcoin, que ahora supera el marco de la diversificación privada para convertirse en un asunto económico y geopolítico. Si bien El Salvador ya ha dado el paso, otros países avanzan con cautela, frenados por la volatilidad de las criptomonedas y las incertidumbres regulatorias. Entre experimentaciones y resistencias, se está perfilando una nueva dinámica financiera, lo que sugiere un posible cambio de equilibrio en el sistema monetario mundial.