Archivo 2025
Lun 14 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras los mercados tambalean y los capitales huyen de los activos de riesgo, Michael Saylor persiste. El fundador de Strategy, indiferente a las turbulencias macroeconómicas, acaba de añadir más de 22,000 bitcoins a su tesorería. De hecho, el momento plantea preguntas: la corrección del BTC se intensifica, la incertidumbre geopolítica se establece. Sin embargo, Saylor no cede. Para él, el bitcoin no es una apuesta, es una convicción. Una posición contundente, en contra del consenso, que reactiva el debate sobre la resiliencia de la estrategia maximalista.
Lun 14 Abr 2025 ▪
3 min de lectura
▪
por
Eddy S.
El proyecto cripto MANTRA atraviesa una tormenta sin precedentes. Su token nativo, OM, ha perdido más del 90 % de su valor en pocas horas, borrando miles de millones de dólares de capitalización. Una caída brutal que genera numerosas interrogantes dentro de la comunidad cripto y de los inversores.
Lun 14 Abr 2025 ▪
3 min de lectura
▪
por
Eddy S.
La volatilidad de abril en los mercados financieros estadounidenses preocupa a los inversores globales. Desde el anuncio sorpresa de nuevos aranceles por parte de Donald Trump el 2 de abril, el S&P 500 ha perdido un 5,4 %. Pero son especialmente las señales enviadas por el mercado de bonos y el dólar las que generan temores de un movimiento más profundo: un éxodo de activos fuera de Estados Unidos.
Lun 14 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
XRP se encuentra en un punto de inflexión estratégico, enfrentando una resistencia técnica que podría redefinir su trayectoria en el mercado. Desde el acuerdo de la disputa entre Ripple y la SEC, el activo se beneficia de un renovado nivel de confianza, pero los inversores siguen siendo cautelosos. El cruce de este umbral decisivo se está observando de cerca: un fracaso podría frenar el impulso actual, mientras que un superarlo abriría la puerta a nuevas alturas. Por lo tanto, ahora es el momento de la confirmación para los partidarios del escenario alcista.
Lun 14 Abr 2025 ▪
8 min de lectura
▪
por
Satosh
La reciente imposición de derechos de aduana masivos por parte de Donald Trump, seguida de una pausa inesperada en ciertos productos chinos, ha sumido a los mercados financieros en la turbulencia. Mientras que algunos ven esto como una estrategia deliberada de reorganización del espacio económico mundial, otros interpretan este giro como una capitulación ante la presión de los mercados y la intransigencia china.
Lun 14 Abr 2025 ▪
3 min de lectura
▪
por
Fenelon L.
Las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China han impactado fuertemente a los ETF de Bitcoin en el mercado estadounidense. Estos productos financieros han registrado una salida neta de 713 millones de dólares la semana pasada, marcando su séptimo día consecutivo de retiros.
Lun 14 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Evans S.
Mientras los mercados de criptomonedas recuperan el aliento tras un periodo de alta volatilidad, todas las miradas se centran en tres gigantes: Bitcoin, Ethereum y Ripple. Esta semana promete ser decisiva, con niveles técnicos críticos y factores macroeconómicos que podrían redefinir la dinámica del mercado. Entre esperanzas de avances y riesgos de corrección, esto es lo que podría sacudir las carteras.
Lun 14 Abr 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Evans S.
China no tiene intención de ceder ante las nuevas medidas proteccionistas estadounidenses. En respuesta a la subida de aranceles impuesta por Donald Trump, Pekín responde sin rodeos exigiendo la eliminación inmediata de los derechos de aduana, temiendo los efectos de un choque económico mundial importante.
Lun 14 Abr 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El 13 de abril, el bitcoin superó los 86,000 dólares antes de caer por debajo de los 84,000, sin ninguna alerta macroeconómica ni factor exógeno. Este giro brusco se explica por un desequilibrio inédito en las liquidaciones: 52 millones de dólares en posiciones largas frente a solo 15 millones en cortas, es decir, una diferencia del 346%. Esta anomalía revela una tensión estructural relacionada con el efecto de apalancamiento, donde el exceso de optimismo especulativo hace que los mercados sean particularmente sensibles a las correcciones internas.
Lun 14 Abr 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Mikaia A.
Charles Hoskinson ha publicado un post que dice mucho. El hombre detrás de Cardano declara que su obra es autónoma. No necesita de él, así parece. Sin embargo, no abandona el escenario silenciosamente. Habla de un viaje arriesgado, de una muerte posible. Y sobre todo, insiste: Cardano es descentralizado. Depende de usted juzgar si se despide o si lanza un nuevo truco.