Archive enero 2025
Sáb 11 Ene 2025 ▪
3 min de lectura
▪
por
Fenelon L.
La blockchain Cardano y el legendario club de fútbol FC Barcelona acaban de oficializar una asociación estratégica destinada a transformar la experiencia de los aficionados. Esta alianza histórica entre la tecnología blockchain y uno de los mayores clubes de fútbol del mundo promete redefinir el compromiso de los fans a través de iniciativas innovadoras de Web3.
Sáb 11 Ene 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Evans S.
Una nueva era parece abrirse para los asesores financieros estadounidenses. Según una encuesta reciente realizada por Bitwise, el 56 % de ellos dice estar más dispuesto a invertir en criptomonedas tras la victoria de Donald Trump. Tal entusiasmo intriga tanto como fascina, especialmente al saber que los mercados de criptomonedas evolucionan a la velocidad de la luz. Algunos profesionales ven esto como un viento favorable, listo para impulsar las finanzas tradicionales hacia nuevos horizontes. Otros, más cautelosos, ven un terreno aún lleno de incertidumbres. Sin embargo, una cosa es segura: las dinámicas en torno al Bitcoin y otros activos digitales no dejan de fortalecerse.
Sáb 11 Ene 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Evans S.
La deuda francesa suscita hoy en día graves inquietudes. El repunte de la tasa a diez años, que recientemente rozó el 3,4 %, ilustra los colosales desafíos a los que se enfrenta el gobierno. Por un lado, el ministro de Economía, Éric Lombard, debe lidiar con una carga de intereses galopante. Por otro lado, la prima de riesgo, rozando los 90 puntos básicos, recuerda que la brecha se amplía poco a poco con Alemania y se acerca peligrosamente a Italia.
Sáb 11 Ene 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Desde hace varios años, los BRICS han buscado reducir su dependencia del dólar estadounidense mediante el desarrollo de una alternativa monetaria. Sin embargo, a principios de 2025, la realidad del mercado de divisas les escapa. El dólar se impone más que nunca, alcanzando niveles récord mientras las monedas del bloque se desploman. La rupia india cae a un nivel histórico de 85,93, el yuan chino se debilita y otras monedas locales luchan por resistir. A pesar de los esfuerzos de los BRICS por contrarrestar la hegemonía del billete verde, la dinámica actual expone los límites de su estrategia de desdolarización y plantea la cuestión de la viabilidad de una alternativa creíble.
Sáb 11 Ene 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El bitcoin enfrenta un nuevo revés, sacudido por un mercado que reevaluó sus expectativas. De hecho, la publicación de un sólido informe económico en los Estados Unidos ha fortalecido al dólar, lo que reduce la probabilidad de una inminente bajada de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Tal reacción ha llevado a una corrección por debajo de los 93,000 dólares. Esto ha frenado momentáneamente el impulso alcista de la cripto. Sin embargo, Grayscale sigue confiando y considera este retroceso como una turbulencia pasajera más que un cambio de tendencia. Según Zach Pandl, responsable de investigación en la empresa, la fuerza del dólar y la política monetaria restrictiva pesan temporalmente en el mercado, pero los fundamentos del bitcoin siguen siendo sólidos. Con una creciente adopción institucional y un entorno regulatorio en transformación, la trayectoria alcista parece intacta, a pesar de las fluctuaciones a corto plazo.
Sáb 11 Ene 2025 ▪
8 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
La historia de los mercados financieros está marcada por rupturas, esos momentos en los que un activo o una innovación sacuden las reglas establecidas. 2024 será recordado como el año en que el bitcoin superó un umbral definitivo con el auge de los ETF al contado. Largamente esper productos financieros, han atraído flujos récord, con 129 mil millones de dólares en activos bajo gestión en menos de un año. Desde su lanzamiento, han provocado un entusiasmo sin precedentes, lo que permitió a los inversores institucionales acceder al bitcoin en un marco regulado y seguro. Pero el impacto va más allá de los números. El bitcoin ya no es solo un activo especulativo. Ahora rivaliza con el oro como reserva de valor. En noviembre, el ETF de Bitcoin de BlackRock superó a su equivalente respaldado por oro, un fuerte símbolo del cambio en la percepción de los inversores. A medida que se perfilan las perspectivas para 2025, una pregunta domina: ¿puede mantenerse esta dinámica? Entre la consolidación del mercado, una posible expansión hacia otras criptomonedas como Solana y XRP, y la entrada potencial de nuevos actores como Vanguard, el año 2025 podría redefinir el equilibrio de fuerzas en los mercados financieros.
Sáb 11 Ene 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Mikaia A.
En Los Ángeles, los incendios bailan. Carteras quemadas, claves privadas olvidadas, las fortunas digitales se desvanecen, llevando sueños y criptomonedas al olvido de una hoguera apocalíptica.
Dom 12 Ene 2025 ▪
3 min de lectura
▪
por
Eddy S.
Según datos recientes de cripto, la mayoría de los traders que utilizan la plataforma descentralizada Pump.fun aún no han logrado obtener beneficios significativos. De hecho, solo el 0,4 % de los traders han conseguido generar más de 10,000 $ en ganancias. Una situación que divide a los analistas, ya que es posible que estas cifras sean incorrectas. ¿Cuál es la verdadera situación? ¿Es Pump.fun realmente rentable o no?
Dom 12 Ene 2025 ▪
4 min de lectura
▪
por
Fenelon L.
Un accionista de Meta propone a la empresa de Mark Zuckerberg convertir una parte de sus 72 mil millones de dólares en efectivo en bitcoin para protegerse contra la inflación. Esta iniciativa forma parte de un movimiento más amplio que busca impulsar a los gigantes de la tecnología a diversificar sus reservas en criptomonedas.
Dom 12 Ene 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
"Los mercados financieros odian la incertidumbre, sin embargo, la economía mundial está entrando en un periodo de inestabilidad. A las puertas de 2025, los temores de desaceleración económica, las tensiones inflacionarias y las incertidumbres políticas se multiplican. Kristalina Georgieva, directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), alerta sobre "vientos en contra" y "divergencias" que amenazan el equilibrio económico mundial. Europa se estanca, Estados Unidos sorprende con su resiliencia, China enfrenta una presión deflacionista y Brasil lucha contra la inflación. Detrás de estas disparidades, hay otro factor preocupante: la erosión de las inversiones en educación frena la innovación y el crecimiento a largo plazo. Mientras el FMI se prepara para publicar su informe actualizado, queda una pregunta: ¿estas fracturas económicas están cavando un foso irreversible o prefiguran un nuevo orden mundial?"