¿Aprobación del ETF de XRP en 2025? La probabilidad sube al 81 %
El sector de las criptomonedas está acostumbrado a anticipaciones y apuestas sobre el futuro. Pero cuando una probabilidad sube al 81 %, deja de ser una simple especulación para convertirse en un escenario creíble. Este es el caso del ETF de XRP, cuya aprobación durante este año 2025 parece cada vez más plausible, según las apuestas registradas en Polymarket. Mientras los reguladores estadounidenses aún luchan por aclarar su posición sobre las criptomonedas, este repentino aumento de las proyecciones llama la atención.
El optimismo de los mercados ante un ETF de XRP en 2025
La aprobación de un ETF de XRP se ha convertido en una hipótesis cada vez más plausible tras una serie de señales positivas. De hecho, la SEC ha reconocido oficialmente el depósito de Grayscale en relación con ETFs basados en XRP y Dogecoin. Este tipo de reconocimiento no constituye una validación inmediata, pero desencadena un proceso de 240 días, el plazo máximo para una decisión definitiva. Polymarket, plataforma de predicción en línea, ha reflejado rápidamente este entusiasmo: la probabilidad de una aprobación en 2025 ha subido al 81%, frente al 70 % en enero.
Esta dinámica ha tenido un efecto inmediato en el precio del XRP, que ha saltado un 10 % en dos días, y ha superado la resistencia de los 2,50 $ para alcanzar un máximo de 2,78 $ el 14 de febrero. La tendencia alcista se explica por la anticipación de una adopción institucional más amplia, ya que los ETFs son percibidos como un puente entre las finanzas tradicionales y el mercado de criptomonedas. Sin embargo, algunos observadores permanecen cautelosos, ya que recuerdan que el resultado del litigio entre Ripple y la SEC podría influir en el destino de este ETF.
Los obstáculos regulatorios y los plazos a prever
Si los mercados muestran optimismo, los especialistas del sector temperan esta euforia y destacan las limitaciones reglamentarias. James Seyffart, analista de Bloomberg, estima que la aprobación de un ETF de XRP sigue suspendida a la conclusión del juicio que enfrenta a Ripple con la SEC. Mientras la situación jurídica de la empresa no esté aclarada, es difícil imaginar una validación rápida.
Desde un punto de vista técnico, incluso si la SEC da su visto bueno, aún quedan otros pasos administrativos por superar. La aprobación del formulario S-1, un documento que detalla las estrategias de inversión y los riesgos asociados con el ETF, podría retrasar su entrada en vigor. Jeremy Hogan, abogado y figura influyente en el caso de XRP, subraya en una publicación en la red social X (anteriormente Twitter) el 10 de febrero de 2025 que este proceso podría requerir entre 8 y 12 meses después de la autorización inicial. Esta realidad jurídica explica por qué solo el 45 % de los apostadores en Polymarket creen que una aprobación antes de julio de 2025 es realista.
El creciente interés por un ETF de XRP refleja una profunda mutación en el mercado de las criptomonedas, que busca estructurarse en torno a productos financieros más accesibles para los inversores institucionales. Si la SEC finalmente valida este fondo cotizado en bolsa, el XRP se convertiría en uno de los primeros altcoins en beneficiarse de un marco de inversión regulado, junto al bitcoin y Ethereum. Pero, este avance dependerá de la estabilidad regulatoria y del resultado del tira y afloja jurídico entre Ripple y la SEC. Hasta entonces, el mercado podría experimentar nuevas oleadas de especulación y volatilidad, dependiendo de las decisiones regulatorias y las perspectivas económicas. Para los inversores, 2025 podría ser el año de la consagración para XRP… o el de una esperanza frustrada.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.