Cripto: Conferencia crucial el 4 de febrero – América pasa a la ofensiva
Mientras los mercados cripto se asfixian bajo el shock de los impuestos aduaneros de Trump, un nuevo actor entra en escena: David Sacks, el hombre que susurra al oído de la IA y los activos digitales. El 4 de febrero, este estratega de la sombra revelará el plan de batalla de Washington para retomar el control de un espacio en medio del caos. Entre un colapso histórico y una guerra geopolítica, América juega su todo.
Trump, los impuestos y el colapso cripto: el lazo se aprieta
Los anuncios de Trump no han sido sutiles: impuestos del 25 % sobre México y Canadá, 10 % sobre China. ¿Resultado? Un terremoto en los mercados. Bitcoin cayó por debajo de los 100 000 $, mientras que el XRP y Cardano se desplomaron un 17 % y un 22 % en 24 horas. Incluso la cartera de Trump, irónicamente, ha perdido un 20 % de su valor. Una purga generalizada, con entre 8 y 10 mil millones de dólares liquidados, según Ben Zhou, CEO de Bybit.
La brusca caída reinicia un debate candente: ¿se ha convertido Bitcoin en un activo de riesgo, dependiente de los caprichos de la geopolítica?
Para Amit Kukreja, influencer cripto, la respuesta es clara: *«Las criptos no son un valor refugio. Su precio danza al ritmo de la liquidez mundial… y esta se está secando.»* Un diagnóstico escalofriante, que entierra la utopía de un mercado desconectado de las turbulencias tradicionales.
Los índices bursátiles y las criptos caen en tándem. Prueba de que la frontera entre TradFi y DeFi se desmorona. Los algoritmos, ávidos de liquidez, transforman cada tuit presidencial en un maremoto. Y la próxima ola podría ser aún más violenta: desde el 18 de febrero, Trump amenaza con hacer impuestos a la UE, el petróleo, el acero… Lo que asfixiaría un poco más a los inversores.
El 4 de febrero: América contraataca con Sacks a la cabeza
En este caos, David Sacks encarna la esperanza de un reinicio. Su conferencia del 4 de febrero no será un simple discurso: es un manifiesto. ¿Objetivo? «Consolidar la dominación de EE. UU. en el espacio digital», según fuentes cercanas al Congreso. En la agenda: un marco regulatorio claro, asociaciones público-privadas… y una ofensiva para marginar a China y Europa.
La administración Biden apuesta por un doble lenguaje. Por un lado, proteger a los inversores (a través de salvaguardias contra abusos). Por el otro, estimular la innovación para mantener a Silicon Valley a la vanguardia.
Sacks lo sabe: quien controla la narrativa controla el mercado. Al asociar cripto e IA (dos áreas bajo su mando), construye una narrativa hecha en EE. UU. – tecnoptimista, pero bajo vigilancia.
El 4 de febrero se presenta como un punto de inflexión. Mientras los traders curan sus carteras con el colapso del 25 por ciento del XRP, David Sacks prepara el futuro. Su arma? Una estrategia donde regulación rima con dominación.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Fascinado por bitcoin desde 2017, Evariste no ha dejado de investigar el tema. Si bien su interés inicial era el trading, ahora trata de comprender activamente todos los avances centrados en las criptomonedas. Como editor, se esfuerza por proporcionar constantemente un trabajo de alta calidad que refleje el estado del sector en su conjunto.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.