5 Factores Claves para el Bitcoin Esta Semana: ¿Explosión o Caída?
El Bitcoin (BTC) sigue poniendo a prueba la paciencia de los traders mientras su precio se estanca por debajo de los 100,000 $. Entre una potencial presión alcista y señales de debilidad en los mercados, aquí están los 5 elementos clave a seguir esta semana.
5 señales a seguir sobre el bitcoin esta semana: ¿Peligro?
Esta semana se presenta decisiva para el bitcoin, con 5 eventos importantes que podrían redefinir su trayectoria.
1. ¿Un short squeeze y un aumento del bitcoin?
Desde su récord histórico a mediados de enero, el bitcoin oscila en un rango de precio entre 90,000 y 105,000 $, sin poder convertir los 100,000 $ en un soporte sólido. Algunos traders estiman que el próximo movimiento podría ser un short squeeze, forzando a las posiciones cortas a cubrirse y provocando un aumento brutal.
El analista CrypNuevo destaca dos niveles clave para el bitcoin: 93,300 $ en caso de corrección y 99,200 $ en caso de liquidación alcista. El trader CJ, por su parte, apunta a los 102,500 a 105,000 $ como techo a corto plazo, pero advierte que un regreso a los 80,000 $ sigue siendo posible antes de una recuperación alcista.
2. La FED y las perspectivas macroeconómicas
Esta semana también está marcada por una agenda económica cargada, incluida la publicación de las minutas de la Reserva Federal (FED) y nuevos datos sobre el empleo en los Estados Unidos.
La inflación persistente ha enfriado las esperanzas de recortes de tasas de interés en marzo. Según los últimos datos del CME FedWatch Tool, la probabilidad de un recorte del 0.25 % es solo del 2.5 %. Por lo tanto, una política monetaria más estricta podría reducir el apetito de los inversores por activos de riesgo, incluido el bitcoin.
3. Una señal bajista sobre los flujos de intercambio
Los flujos de bitcoin entre las plataformas spot y los derivados muestran un cambio de tendencia preocupante. El indicador Inter-Exchange Flow Pulse (IFP) ha entrado en zona bajista, señalando una reducción de la exposición al riesgo de los inversores.
Históricamente, un aumento del IFP precede los picos del mercado, lo que aún no ha ocurrido este año. Según el analista J. A. Maartunn, esta situación podría marcar el inicio de una fase bajista, aunque otros indicadores siguen siendo positivos.
4. Una demanda siempre fuerte para el bitcoin
A pesar de la ausencia de una tendencia alcista marcada, los datos on-chain muestran una demanda sostenida. El analista Darkfost destaca el ratio de flujos entrantes y salientes de los exchanges, cuya media móvil de 30 días está en zona de fuerte acumulación.
Esta tendencia sugiere que los inversores continúan acumulando bitcoin, lo que podría respaldar una recuperación de precios a corto plazo. Sin embargo, algunos de estos flujos podrían estar relacionados con transferencias de activos a fondos cotizados en bolsa (ETF) y mostradores de venta (OTC).
5. ¿Un mercado coqueteando con la «euforia»?
El indicador Net Unrealized Profit/Loss (NUPL) de los holders a largo plazo muestra que el mercado entra en una fase de alto beneficio. Un NUPL superior a 0.75 indica tradicionalmente una euforia que precede a los picos de mercado.
Durante los ciclos alcistas anteriores, esta euforia ha durado de 450 días en 2013 a solo 228 días en 2021. Si la tendencia se confirma, esto podría indicar que el pico del mercado alcista actual se acerca.
Un enfoque prudente y reactivo
Esta semana, los traders e inversores de bitcoin deben adoptar un enfoque prudente y reactivo. Ante un mercado incierto, es esencial monitorear los niveles clave, evitar posiciones demasiado agresivas y ajustar las estrategias según los flujos de intercambio y las decisiones macroeconómicas, incluidas las de la Reserva Federal.
El bitcoin, por lo tanto, atraviesa una fase de incertidumbre, con un potencial short squeeze que podría impulsar su precio hacia 102,000 – 105,000 $, pero también señales bajistas sobre los flujos de intercambio. La evolución de la inflación y de la política monetaria de la FED jugará un papel clave esta semana y en las que están por venir.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
El mundo está evolucionando y la adaptación es la mejor arma para sobrevivir en este universo ondulante. Originalmente un community manager de criptomonedas, me interesa todo lo que esté directa o indirectamente relacionado con la blockchain y sus derivados. Para compartir mi experiencia y promover un campo que me apasiona, nada mejor que escribir artículos informativos y relajados.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.