120 millones reavivan el interés por Solana
Solana vuelve a estar en boca de todos. Tras una derrota marcada por una salida masiva de capital, la red registra un retorno inesperado de flujos. Cerca de 120 millones de dólares han sido transferidos a su ecosistema en un mes. Esta inversión de tendencia intriga a los analistas y despierta especulaciones sobre una recuperación del SOL, su token nativo. Mientras algunos ven en ello una señal fuerte de confianza recuperada, otros se mantienen cautelosos ante una estructura de mercado aún frágil. ¿Qué oculta realmente este renovado interés?
En resumen
- Solana registra más de 120 M$ en entradas procedentes de otras blockchains.
- POPCAT, FARTCOIN, BONK y WIF avivan el entusiasmo especulativo.
- El SOL debe superar resistencias clave para confirmar una tendencia alcista.
- Los inversores están divididos entre optimismo fundamental y precaución técnica.
Solana absorbe 120 millones de dólares procedentes de otras blockchains
En los últimos treinta días, los puentes inter-cadenas han hecho transitar más de 120 millones de dólares de liquidez hacia Solana, según los datos de Debridge. Estos fondos provienen de varias blockchains principales, con Ethereum al frente.
En detalle, 41,5 millones proceden de Ethereum, 37,3 millones de Arbitrum, 16 millones de Base, 14 millones de BNB Chain y 6,6 millones de la red Sonic. Esta inversión de tendencia es notable.
Cabe destacar que estas cifras se producen en un contexto post-crisis, donde la red había visto escapar 485 millones de dólares de capital hacia Ethereum y BNB Chain, consecuencia directa del fiasco alrededor del memecoin LIBRA en Argentina.
Lucas Outumuro, responsable de investigación en IntoTheBlock, comenta este retorno de capitales como «una recuperación significativa de la confianza en el ecosistema Solana, especialmente tras el impacto del mes pasado».
Este movimiento también está impulsado por el auge de varios memecoins nativos de la red, que reavivan el atractivo especulativo para el ecosistema Solana. En los últimos siete días, varios activos se han destacado por sus notables rendimientos :
- POPCAT : +79 %, figura ascendente de la ola memecoin ;
- FARTCOIN : +51 %, impulsado por una comunidad muy activa ;
- BONK : +25 %, que disfruta de un renovado protagonismo en plataformas sociales ;
- WIF (dogwifhat) : +21 %, apoyado por volúmenes crecientes en los DEX de Solana.
Los usuarios cripto buscan claramente capitalizar esta euforia especulativa, que tiene el potencial de reavivar el interés alrededor de la blockchain. Estas dinámicas, visibles tanto en los precios como en los volúmenes de intercambio, confirman un retorno de la actividad en la red, aún frágil, pero muy real.
Señales técnicas aún frágiles a pesar del flujo de liquidez
Desde el punto de vista gráfico, la situación del SOL sigue siendo contrastada. Aunque la cripto ha recuperado más de un 17 % en la semana pasada, aún no ha logrado superar umbrales decisivos para validar un cambio de tendencia.
El precio se topa principalmente con una resistencia ubicada alrededor de los 140 dólares, reforzada por la media móvil exponencial de 50 días. Además, el SOL deberá cerrar obligatoriamente por encima de los 147 dólares para confirmar un giro alcista duradero. Por ahora, la configuración sigue siendo bajista en la escala diaria.
Otro elemento a vigilar es la presencia de divergencias bajistas en los gráficos de 4 horas. Estas señales técnicas, identificadas en varias ocasiones, han precedido a menudo correcciones de precio.
No obstante, una zona clave de soporte se encuentra entre 115 y 108 dólares, donde la demanda podría proporcionar un piso en caso de caída. Cabe señalar que cerca de 32 millones de SOL fueron adquiridos alrededor de los 130 dólares, lo que representa aproximadamente el 5 % de la oferta total, otorgando cierta estabilidad local a ese nivel.
En este contexto, el contraste entre los fundamentos positivos y los indicadores técnicos cautelosos invita a la prudencia. Si bien las perspectivas de adopción y el interés institucional sugieren un potencial alcista para Solana, la validación gráfica de un cambio de tendencia sigue pendiente. Por ende, el mercado cripto parece esperar un catalizador adicional antes de relanzar verdaderamente la dinámica alcista en el SOL. Un posible rompimiento de las resistencias técnicas podría abrir la puerta a una nueva fase de apreciación, pero por el momento, los inversores cripto permanecen en observación.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.