106 millones en Ethereum liquidados: Una ballena cripto borrada por la tormenta actual
A medida que las nubes se acumulaban sobre el paisaje cripto, un rayo desgarró el cielo: Ethereum, pilar ineludible, perdió el 14 % de su valor en 24 horas. Una caída brutal, amplificada por la liquidación de una ballena Ethereum por 106 millones de dólares en Sky, la plataforma DeFi rebautizada en agosto. Detrás de estos números se esconden mecanismos fríos, ratios matemáticos implacables y una reacción en cadena que recuerda cruelmente la fragilidad de los ecosistemas descentralizados. ¿Y si este desastre fuera el reflejo de un mercado aún demasiado sensible a las convulsiones geopolíticas, como los recientes anuncios aduaneros de Donald Trump? Sumergiéndonos en las entrañas de una carnicería algorítmica.
Sky, la arena invisible donde las ballenas cripto son devoradas
En Sky, las reglas del juego son claras y brutales: los usuarios depositan Ethereum como garantía para pedir prestados DAI, el stablecoin indexado al dólar.
El protocolo impone un ratio de sobrecolateralización estricto — generalmente del 150 % o más. En concreto, para pedir prestados 100 DAI, se debe bloquear el equivalente a 150 $ en ETH.
El 6 de abril, la cripto ETH se desploma. La posición de la ballena, 67,570 ETH, cae por debajo del umbral crítico del 144 %. Resultado: liquidación automática.
Los ETH incautados se venden en subasta para saldar la deuda, dejando al inversor en pedazos. Peor aún, otra ballena, con 56,995 ETH (91 millones $), está ahora al borde del mismo destino.
Estas liquidaciones masivas actúan como olas destructivas: cada venta forzada acentúa la presión bajista, alimentando un ciclo vicioso.
Pero, ¿cómo puede un protocolo descentralizado desencadenar tal hecatombe? La respuesta reside en su código, ciego a los sentimientos.
Sky no negocia, no da tregua. Cuando los precios de las criptos caen, los ratios se fracturan y los liquidadores — la mayoría de ellos robots — se lanzan como buitres. Una mecánica implacable, donde el humano ya no tiene voz ni voto.
Ethereum bajo presión
El precio de la cripto ETH alcanzó los 1,547 $, su nivel más bajo desde octubre de 2023. Un retroceso inquietante, mientras el mercado intentaba con dificultad salir de la sombra de FTX.
A un 68 % de su pico de 2021, Ethereum parece atrapado en una narrativa bajista tenaz. Sin embargo, esta caída no se reduce a números: revela las fallas estructurales de la DeFi.
En 24 horas, cerca de mil millones de dólares en posiciones han sido liquidadas en los mercados derivados, de las cuales la mayoría concernía a la cripto ETH.
Estos números recuerdan una realidad: la DeFi, a pesar de sus promesas de autonomía, sigue siendo dependiente de la volatilidad.
Los préstamos sobrecolateralizados, diseñados para limitar los riesgos, se convierten en trampas cuando los activos colapsan. Un paradoja que plantea una pregunta: ¿hasta dónde se puede automatizar la confianza?
Frente a esta tormenta, los inversores tienen dos opciones: inyectar más garantías o sufrir el destino de la ballena. Pero en un clima de desconfianza generalizada — reforzado por los temores macroeconómicos —, la prudencia predomina. Resultado: las liquidaciones se suceden y el mercado cripto contuvo el aliento.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Fascinado por bitcoin desde 2017, Evariste no ha dejado de investigar el tema. Si bien su interés inicial era el trading, ahora trata de comprender activamente todos los avances centrados en las criptomonedas. Como editor, se esfuerza por proporcionar constantemente un trabajo de alta calidad que refleje el estado del sector en su conjunto.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.