cripto para todos
Unirse
A
A

El Bitcoin subevaluado en un 40%: Los ETF revelan una oportunidad inédita

Dom 27 Abr 2025 ▪ 4 min de lectura ▪ por Evans S.
Informarse Bitcoin (BTC)

Mientras el bitcoin se estanca alrededor de 94 000 $, se dibuja una disonancia. Las instituciones, en cambio, parecen gritar lo contrario: 3 mil millones de dólares inyectados en una semana mediante los ETF de Bitcoin, a pesar de un descuento estimado del 40 %. Una brecha tan llamativa que genera preguntas. ¿Por qué este aflujo masivo mientras el precio parece deprimido? Detrás de las cifras, se libra una batalla silenciosa entre el descuento aparente y la convicción estratégica.

La imagen muestra tres figuras delante de una pantalla de ordenador en la que aparece un gran logotipo de Bitcoin iluminado.

En resumen

  • El Bitcoin permanece alrededor de 94 000 $, pero las instituciones invierten masivamente en los ETF.
  • Existe un descuento del 40 % entre el precio actual y el valor estimado del Bitcoin, valorado en 130 000 $ según los costos de producción tras el halving.
  • Las grandes salidas de BTC de los exchanges hacia billeteras privadas refuerzan la acumulación estratégica de las instituciones.

Bitcoin: la paradoja del descuento y el apetito voraz de las instituciones

Charles Edwards, fundador de Capriole Investments, lanza una bomba: el bitcoin valdría intrínsecamente 130 000 $. ¿Su cálculo? Una ecuación implacable basada en la energía gastada para minarlo después del halving de abril de 2024. Cada BTC costaría ahora 77 000 $ producirlo, un suelo técnico a menudo ignorado. Sin embargo, el mercado permanece sordo, fijado en los 94 000 $. ¿Una aberración? Para los entendidos, es una señal: el valor real trasciende las fluctuaciones a corto plazo. 

Los datos de cryptoQuant iluminan una realidad inquietante: más de 36 000 BTC salieron de Coinbase y Binance a finales de abril. Estas salidas masivas, a menudo sinónimo de acumulación institucional, recuerdan un dicho: «Cuando los exchanges se vacían, las billeteras privadas se llenan.» Eric Balchunas, analista de Bloomberg, confirma: 3 mil millones de dólares huyeron hacia los ETF de Bitcoin en pocos días. Un movimiento que evoca más planificación fría que especulación.  

Pero cuidado con las conclusiones apresuradas. En 2021, salidas similares no evitaron un colapso tras la prohibición china. Joao Wedson, de Alphractal, modera: «Una salida puntual no garantiza nada. Solo salidas prolongadas, como durante la caída de FTX, señalan un verdadero cambio.» Las instituciones juegan un juego sutil, navegando entre oportunismo y prudencia.

ETF de 3 mil millones: la fractal que podría cambiarlo todo

El gráfico del bitcoin susurra una historia familiar. Su consolidación actual se parece extrañamente a la del cuarto trimestre de 2024.

En aquel entonces, un aumento del 13 % en cinco días precedió a un salto a 100 000 $. Hoy, el RSI muestra una presión compradora similar, y los precios repiten la misma danza. ¿Una fractal tentadora pero engañosa? Los patrones se repiten, pero nunca idénticos. La resistencia clave en 96 100 $ podría bloquear todo… o liberar todo.

Los 3 mil millones inyectados en los ETF no son una casualidad. Revelan una mecánica más profunda: el acceso simplificado para los grandes tenedores. Antes, comprar bitcoin implicaba riesgos operacionales. Ahora, los ETF ofrecen una esclusa segura. Resultado: un aflujo de capital limpio, desvinculado de los vaivenes de los exchanges. Una revolución silenciosa, pero con grandes consecuencias para la liquidez y la estabilidad de los precios.  

Para los optimistas, todo parece dibujarse a su favor. Un aumento del 7 al 10 % en los próximos días podría impulsar el bitcoin más allá de los 100 000 $. Sin embargo, el mercado ha evolucionado. En 2024, el descubrimiento de precios ocurría sin gran resistencia. Hoy, las grandes ballenas vigilan, listas para vender al menor signo de debilidad, incluso con el soporte de 90 000 dólares bien consolidado. Esta infravaloración del 40 % actúa como un imán, atrayendo a los inversores y al mismo tiempo generando temores.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Evans S. avatar
Evans S.

Fascinado por bitcoin desde 2017, Evariste no ha dejado de investigar el tema. Si bien su interés inicial era el trading, ahora trata de comprender activamente todos los avances centrados en las criptomonedas. Como editor, se esfuerza por proporcionar constantemente un trabajo de alta calidad que refleje el estado del sector en su conjunto.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.