cripto para todos
Unirse
A
A

China podría privilegiar el oro y las criptomonedas, según un dirigente de BlackRock

Sáb 26 Abr 2025 ▪ 4 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Bitcoin (BTC)

El dominio indiscutido del dólar en las reservas mundiales vacila. Frente a las tensiones geopolíticas y las sanciones económicas, potencias como China reevaluan la seguridad de sus activos soberanos. Se inicia una dinámica de ruptura, impulsada por una búsqueda de independencia financiera y la voluntad de escapar de los mecanismos de influencia occidentales. Este realineamiento estratégico podría remodelar de manera duradera el equilibrio monetario mundial y abrir una nueva era para activos alternativos como el oro… y el bitcoin.

Un elegante hombre de negocios de China con un rostro serio.

En resumen

  • China replantea sus reservas soberanas, reduciendo su exposición a los bonos del Tesoro estadounidense para privilegiar activos refugio.
  • El oro vuelve a ser un pilar estratégico frente a la inestabilidad geopolítica, con un récord en las compras por parte de los bancos centrales.
  • El bitcoin se impone progresivamente como un activo refugio, desvinculándose de los mercados bursátiles tradicionales.
  • Las tensiones internacionales aceleran la adopción de activos alternativos, abriendo el camino a una redefinición profunda del orden financiero mundial.

Beijing abandona los «Treasuries» por valores refugio

Jay Jacobs, responsable de productos cotizados en bolsa en BlackRock, declaró en una entrevista en CNBC que «la fragmentación geopolítica es una mega fuerza que está redefiniendo los mercados mundiales para las próximas décadas».

Esta dinámica, exacerbada por el congelamiento de 300 mil millones de dólares en activos rusos en el extranjero, ha convencido a varios bancos centrales, incluido el de China, para reducir su exposición a los bonos del Tesoro estadounidense. Desde hace tres o cuatro años, se está produciendo un movimiento de diversificación estratégica que busca asegurar las reservas soberanas fuera de cualquier influencia occidental directa.

Este reposicionamiento se traduce concretamente en:

  • Un aumento significativo en las compras de oro por parte de los bancos centrales;
  • La reducción progresiva de las tenencias de «Treasuries» en las carteras oficiales;
  • Una exploración ampliada de activos alternativos, comenzando por el bitcoin.

Jay Jacobs precisa:

Estas decisiones buscan consolidar una independencia financiera en un contexto de incertidumbre prolongada.

Las autoridades chinas privilegian así activos tangibles o descentralizados, percibidos como más resistentes a las contingencias políticas y a las medidas de congelación de activos.

Bitcoin: el nuevo activo estratégico frente a la inestabilidad mundial

Más allá del oro, otra clase de activos gana importancia: el bitcoin. Según Jay Jacobs, el bitcoin comienza a «desacoplarse de los activos de riesgo» y adopta ahora una dinámica comparable a la del oro.

Esta transformación del activo, durante mucho tiempo asociado con la especulación, refleja un reconocimiento institucional de su valor refugio, especialmente en entornos económicos fracturados.

Otros actores confirman esta evolución. Alex Svanevik, CEO de Nansen, señala en la red social X (antes Twitter) el 21 de abril de 2025 que el bitcoin se está volviendo «menos Nasdaq, más oro».

Destaca su relativa inmunidad frente a las fluctuaciones de los mercados bursátiles tradicionales. QCP Capital también indica que el bitcoin se beneficia de la «fragmentación geopolítica», captando flujos de inversión que buscan alternativas desconectadas del sistema estadounidense. Esta reconfiguración abre el camino a un papel estratégico sin precedentes para el bitcoin en las carteras soberanas.

A medida que la fragmentación económica internacional se acentúa, el atractivo del bitcoin podría afirmarse de forma duradera. Si Pekín y otros actores principales concretan esta mutación, el bitcoin podría pasar del estatus de activo especulativo al de pilar de las reservas estatales. Tal evolución redibujaría el equilibrio monetario mundial y consolidaría la irrupción de las criptomonedas en el corazón de las finanzas institucionales.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.