cripto para todos
Unirse
A
A

Bitcoin, Binance, Ethereum, Solana y Ripple: Las noticias clave de criptomonedas de la última semana

13:10 ▪ 6 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Investissement

Entre anuncios revolucionarios, evoluciones tecnológicas y turbulencias regulatorias, el ecosistema cripto continúa demostrando que es tanto un territorio de innovaciones sin límites como un campo de batallas regulatorias y económicas. Aquí hay un resumen de las noticias más destacadas de la semana pasada sobre Bitcoin, Ethereum, Binance, Solana y Ripple.

Bitcoin, Ethereum, Binance y Ripple: Las noticias más destacadas de la última semana 🚀

¡Michael Saylor levanta 2 mil millones de dólares para comprar aún más Bitcoin!

Strategy (ex-MicroStrategy) anuncia una nueva ronda de financiamiento de 2 mil millones de dólares a través de obligaciones convertibles a tasa cero, con el fin de comprar más Bitcoin. Este modelo financiero le permite captar capital sin dilución inmediata y aumentar su exposición al BTC. Con esta nueva adquisición, Strategy podría superar los 500,000 BTC en sus reservas y fortalecer su estatus como un importante actor institucional en el mercado cripto. Esta iniciativa muestra una confianza inquebrantable en Bitcoin, a pesar de la volatilidad y las regulaciones inciertas. 🔗 Leer el artículo completo

FTX reembolsa 800 millones de dólares: ¡comienza la rehabilitación del mercado!

El exchange en quiebra FTX ha comenzado a reembolsar a sus víctimas, con un primer desembolso de 800 millones de dólares a 162,000 cuentas a través de Kraken. Sin embargo, el reembolso se realiza a los precios de noviembre de 2022, muy por debajo de los valores actuales de las criptomonedas, lo que ha suscitado frustraciones entre los acreedores. Esta restitución parcial representa un paso hacia la confianza en el ecosistema, aunque el mercado aún espera el destino de los acreedores institucionales. Este proceso podría reintegrar parte de los fondos perdidos en el mercado, aportando un nuevo impulso a la liquidez cripto. 🔗 Leer el artículo completo

¡Binance US reabre las transacciones en dólares después de 18 meses de suspensión!

Después de una larga batalla regulatoria, Binance US ha anunciado la reanudación de depósitos y retiros en USD a través de transferencias bancarias (ACH) y pares de negociación en dólares. Esta decisión pone fin a 18 meses de restricciones impuestas tras las demandas de la SEC en 2023. En ese momento, Binance US tuvo que limitarse a las transacciones cripto-a-cripto, lo que afectó considerablemente su actividad. Este regreso a los servicios fiat marca una evolución en las relaciones entre Binance y los reguladores estadounidenses, vislumbrando una estabilización del mercado cripto en EE.UU. bajo la dirección de Richard Teng, sucesor de CZ. 🔗 Leer el artículo completo

¡VanEck imagina un escenario donde Bitcoin salva la economía estadounidense!

Con una deuda nacional que podría explosar a 116 billones de dólares para 2049, VanEck propone un escenario audaz: los Estados Unidos acumularían 1 millón de BTC para cubrir hasta 21 billones de dólares de deudas. La idea se basa en un crecimiento anual del 25% en el precio de Bitcoin, que alcanzaría así los 21 millones de dólares por unidad en 2050. Este plan, inspirado por el aumento de las reservas de Bitcoin en varios estados estadounidenses, supone una adopción masiva y una regulación favorable. Sin embargo, los desafíos siguen siendo enormes, especialmente la volatilidad del BTC y las resistencias políticas. Una apuesta arriesgada, pero potencialmente revolucionaria para el sistema monetario global. 🔗 Leer el artículo completo

Bybit víctima del grupo Lazarus: ¡70% de las reservas de ETH robadas!

El viernes 21 de febrero de 2025, Bybit fue víctima del mayor hackeo en la historia de las criptomonedas, con 1.4 mil millones de dólares en Ethereum robados. El ataque, atribuido al grupo Lazarus, explotó una falla en la firma de las transacciones. Se estableció una conexión entre este hackeo y el de Phemex (29 millones de dólares) y revela un ataque coordinado. Bybit asegura que los fondos de los usuarios están cubiertos gracias a un préstamo puente del 80% y ha mantenido los retiros abiertos. La plataforma está considerando un rollback de Ethereum, una propuesta controvertida que divide a la comunidad. Este hackeo reaviva los debates sobre la seguridad de los exchanges y la regulación del ecosistema cripto.🔗 Leer el artículo completo

¡Brasil lanza el primer ETF de XRP y prepara un stablecoin!

Brasil se convierte en el primer país del mundo en aprobar un ETF de XRP spot, a través del fondo Hashdex Nasdaq XRP Index, superando a Estados Unidos donde la SEC aún duda. Este anuncio provocó un aumento del 7.8% en el XRP. Paralelamente, el banco Braza Group planea lanzar un stablecoin respaldado por el real brasileño (BBRL) en la blockchain XRP Ledger, reforzando la adopción institucional de las criptos en América Latina. Brasil afirma así su estatus de líder en blockchain, experimentando también con la tokenización de activos a través de su proyecto DREX. 🔗 Leer el artículo completo

Esto es lo esencial a tener en cuenta para esta semana. Pero si deseas un resumen más detallado y análisis en profundidad directamente en tu bandeja de entrada, no dudes en suscribirte a nuestro boletín semanal.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.