cripto para todos
Unirse
A
A

Cripto: $2,24 mil millones liquidados… ¡Los traders en shock!

Lun 03 Feb 2025 ▪ 5 min de lectura ▪ por Evans S.
Informarse Comercio

El mercado cripto acaba de sufrir un tsunami financiero sin precedentes. En 24 horas, 2.24 mil millones de dólares se evaporaron bajo los embates de las guerras arancelarias, colocando a Ethereum a la cabeza de un colapso histórico. Una liquidación masiva, impulsada por el anuncio sorpresivo de Donald Trump sobre los impuestos aduaneros, destruyó los récords de la crisis de FTX y del colapso del COVID-19. Detrás de estas cifras vertiginosas, más de 730,000 traders vieron sus posiciones reducidas a cenizas.

Un hombre de negocios atónito frente a una pantalla que muestra pérdidas masivas en criptomonedas.

Ethereum, primera víctima de una liquidación cripto en cascada

En cripto, las esperanzas de aumento pueden convertirse en trampas mortales. La prueba: el 84 % de las liquidaciones concernían posiciones largas, es decir, 1.88 mil millones de dólares perdidos por traders que apostaban a un rebote.

¿Un paradoja? No realmente. La frenesí alrededor de los ETF de Bitcoin, que drenó 5 mil millones de dólares en enero, había alimentado un optimismo ciego.

Pero Ethereum, estrella indiscutible de las criptos, ha cristalizado las tensiones. Con 609.9 millones de dólares liquidado solo en sus contratos, el ETH sirvió de detonador para un colapso en cadena.

Las plataformas de intercambio nunca son neutrales. Binance, gigante indiscutible, absorbió por sí solo el 36.8 % de las liquidaciones, según CoinGlass.

Una orden de liquidación récord de 25.6 millones de dólares en el par ETH/BTC simbolizó el desbordamiento de los algoritmos. OKX, Bybit y Gate.IO siguieron, revelando una vulnerabilidad sistémica: cuanto más líquido es un exchange, más se convierte en un acelerador de pánico.

La comparación que da escalofríos

Joe Consorti, analista de Theya’s Bitcoin, se atreve a la metáfora impactante: «Este colapso de Trump supera el efecto FTX y el caos del COVID.» Una advertencia escalofriante.

En febrero de 2023, el índice de Miedo y Codicia se precipitó en la zona roja, señalando un miedo extremo. Sin embargo, la historia lo recuerda: estos momentos de pánico a menudo preceden a rebotes espectaculares. ¿La cripto, eterno ciclo de renacimiento?

Los mercados odian lo desconocido. El anuncio de impuestos aduaneros contra China, Canadá y México actuó como una onda de choque. En una hora, Ethereum y Cardano cayeron un 10 %, llevándose consigo miles de millones de capitalización.

¿Una reacción exagerada? Quizás. Pero la cripto, un mercado joven e hiper-reactivo, amplifica cada sacudida geopolítica. Los algoritmos, programados para anticipar riesgos, transformaron una medida proteccionista en una crisis global.

ETF de Bitcoin vs. Liquidaciones: el duelo de relatos

Ironía del destino: mientras las liquidaciones se aceleraban, los ETF de Bitcoin continuaban drenando el ahorro tradicional. Cerca de 50 mil millones de dólares en influjos se esperan para 2025, según los analistas.

¿Una señal contradictoria? No realmente. Estos productos estructurados atraen a una clientela institucional, menos sensible a los altibajos de los altcoins. Prueba de que la cripto se fractura en dos universos: el de las apuestas especulativas y el de las inversiones «seguras».

El índice *Miedo y Codicia* muestra un «miedo» persistente, según Alternative.me. Un sentimiento que oculta una realidad poco conocida: las liquidaciones masivas limpian el mercado de posiciones frágiles, ofreciendo a los iniciados precios de descuento.

Después de todo, Bitcoin ha sobrevivido a Mt. Gox, al COVID y a la caída de FTX. ¿Por qué no a Trump? La clave radica en la paciencia… y en el arte de transformar una hecatombe en oportunidad a pesar de la preocupación de los expertos tras el colapso de la cripto XRP.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Evans S. avatar
Evans S.

Fascinado por bitcoin desde 2017, Evariste no ha dejado de investigar el tema. Si bien su interés inicial era el trading, ahora trata de comprender activamente todos los avances centrados en las criptomonedas. Como editor, se esfuerza por proporcionar constantemente un trabajo de alta calidad que refleje el estado del sector en su conjunto.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.